

Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
VIDEO. Interna en Fuerza Patria y crítica desde La Cámpora a Kicillof
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Cristian Graf rompió el silencio y habló sobre el asesinato en Coghlan
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Sorpresivo regreso: nuevo romance entre Fito Páez y Julia Mengolini, tras su reciente separación
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ley prohíbe más de dos mandatos seguidos en los municipios. Un grupo de intendentes empuja por reformarla
En el gobierno bonaerense ven lejana por ahora la posibilidad de abrir este año un debate para una reforma de la ley que pone fin a las reelecciones indefinidas de los intendentes y legisladores, una norma que amenaza instalarse como eje de un conflicto político.
Así lo afirmaron fuentes del Ejecutivo provincial en las últimas horas, en medio de la movida que busca poner en marcha un grupo de alcaldes para hacer caer esa ley que les impide volver a presentarse para competir por un nuevo período al frente de sus municipios en 2023. “No vemos que se vaya a abrir este año un debate en la Legislatura por este tema. No es la prioridad”, dijeron a EL DÍA en el gobierno provincial, desde donde también negaron que haya habido hasta el momento algún planteo formal o informal de intendentes por este tema.
La norma fue sancionada en 2016 a partir de un acuerdo político que en ese momento firmaron la ex gobernadora María Eugenia Vidal con Sergio Massa en el primer año del gobierno de Cambiemos. Básicamente, apuntaba a terminar con el fenómeno de la “eternización” de los intendentes, un fenómeno que abarcaba tanto a los distritos del Conurbano como del Interior y que atravesaba todas las fuerzas, y a renovar la política.
La ley 14.836, que se terminó sancionando con el voto en contra del kirchnerismo, dispone que los intendentes, diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares sólo pueden cumplir dos mandatos consecutivos y toma como el primero de ellos, a efectos de la aplicación práctica, el que se estaba cumpliendo al momento de sancionar la ley, es decir, el que comenzó en 2015. De esa forma, los alcaldes, legisladores y ediles que el año pasado fueron reelectos en sus cargos no podrán volver a presentarse en las elecciones de 2023.
La situación afecta a un enorme grupo de intendentes de todas las fuerzas, entre los que se encuentran, entre otros, el jefe comunal de La Plata, Julio Garro, y al de Ensenada, Mario Secco. Pero la lista es larga: dentro del Frente de Todos, la situación comprende a algunos de los históricos, caso Alejandro Granados (Ezeiza), Mario Ishii (José C. Paz) Fernando Gray (Esteban Echeverría) y Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), entre otros. En la oposición, involucra a Jorge Macri (Vicente López), Gustavo Posse (al frente de San Isidro desde 1999), Néstor Grindetti (Lanús) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero).
En silencio, varios de esos intendentes iniciaron gestiones y consultas para ver cuál es el mejor camino para dar marcha atrás con la medida dispuesta en la ley. Es lógico: nadie quiere manifestarse en contra de una ley que viene a “renovar” la política y terminar con los mandatos indefinidos. Pero a la vez, argumentan que la limitación a las reelecciones chocaría contra la voluntad popular. “Si un intendente hace una gestión excelente y la gente quiere votarlo, ¿por qué una ley habría de impedirlo?”, sostienen, fuera de micrófono.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. recordó a Kirchner y llamó a “volver a poner al país de pie”
LE PUEDE INTERESAR
Concejal se enojó por el carnaval en Ensenada
Por eso, en un sector ya comenzaron a hacer consultas a juristas para sondear una posible vía judicial para dar marca atrás con la medida. En principio, el punto central de esa movida apunta al artículo de la norma que toma como primer mandato computado al que comenzó en 2015.
“La ley fue sancionada en 2016 y no se puede legislar para atrás. En todo caso, se debería tomar como primer período al que empieza en 2019”, dicen quienes se oponen a la ley.
Pero más allá de los argumentos legales, se entiende que el futuro de esta norma se definirá en el plano político. Por ahora, desde la Gobernación dejan saber que no está en agenda de prioridades un debate que eventualmente pueda derivar en una reforma de la ley.
En medio de los incipientes tironeos internos en el Frente de Todos, no parece haber por ahora consenso entre los principales sectores del oficialismo. Sin embargo, un grupo de intendentes analiza el mejor camino para poder volver a presentarse en 2023.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí