
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Importaciones ilegales y fentanilo contaminado: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afecta a jardines, colegios y facultades bajo la órbita universitaria. Disponen licencias especiales para los mayores de 65 años
Las aulas vacías se repetirán durante las próximas dos semanas en la universidad nacional / EL DIA
Desde hoy y -al menos- hasta el 31 de marzo, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) suspende el dictado de clases presenciales y, en su lugar, apelará a estrategias de enseñanza alternativas, como por ejemplo cursadas virtuales.
Así lo anunció ayer la casa de altos estudios a través de la resolución 667/20, “de carácter excepcional y de emergencia” frente a la pandemia de coronavirus, que lleva la firma del presidente de la UNLP, Fernando Tauber y ordena concretamente “la no realización de instancias áulicas presenciales de enseñanza en todo el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata hasta el 31 de marzo, plazo que podrá ser prorrogado, cuando resulte ineludible, por disposición de cada decano o director en sus respectivos ámbitos jurisdiccionales, dejando a salvo las instancias evaluatorias que se encontraren programadas”.
La medida alcanza a todos los niveles de enseñanza (pregrado, grado y posgrado) y, en línea con lo adelantado ayer por EL DIA, insta a las autoridades de facultades y colegios a diseñar estrategias de actividades alternativas como puede ser “organizar cursadas virtuales en los casos en que fuera posible hacerlo, o bien a reorganizar las cursadas presenciales cumpliendo con los requerimientos de cantidad de estudiantes por aula que definió el Ministerio de Educación”.
El texto, que va en sintonía con lo resuelto por el presidente Alberto Fernández para los niveles primario y secundario (ver páginas 2 y 3), refiere a la resolución 104/2020 que el sábado firmó el ministro de Educación, Nicolás Trotta: allí, se recomienda a universidades e institutos superiores dar clases a través de formatos digitales, reprogramar el calendario académico y disminuir la cantidad de estudiantes por clase para que no ocupen más del 50 por ciento de las aulas.
La resolución aclara que las mesas de exámenes previstas deberán cumplirse tal lo pautado
LE PUEDE INTERESAR
Buenos Aires pone en marcha un plan de continuidad pedagógica
Volviendo a la UNLP, la normativa establece también la necesidad de “dejar a salvo las instancias evaluatorias”, por lo que las fechas de exámenes previstas en los calendarios académicos “deberán cumplirse tal lo pautado, ya sea de manera presencial o por medio de otro mecanismo de evaluación dispuesto por la institución y comunicado oportunamente. También se deberán garantizar instancias de consultas por parte de los estudiantes”.
Con todo, subraya la resolución, se faculta a las autoridades de las unidades académicas y al Secretario General de la UNLP a “utilizar herramientas de educación a distancia, eximir a los estudiantes de la carga de asistencia presencial y requerir de los estudiantes modos alternativos de acreditar el dominio de los contenidos”.
Entre otras cuestiones, también dispone el desdoblamiento y la reprogramación de instancias evaluatorias, restringiendo la asistencia presencial; modalidades alternativas de evaluación; reprogramación de días, horarios, espacios y cantidades máximas de participantes en las actividades pedagógicas; establecer o replantear actividades de apoyo o consulta para acompañar a los estudiantes”.
Asimismo, se “suspenderán, aplazarán o reprogramarán actividades de investigación, extensión o transferencia”.
Sobre directivos, docentes y no docentes, la resolución habilita a “modificar funciones, modalidades, días y jornadas para la prestación de servicios”. Mientras que otorga “facilidades académicas y administrativas” a las personas de 65 años o más, por estar considerados un grupo de riesgo.
Cabe remarcar que antes de esta resolución de la UNLP, facultades como Trabajo Social y otras densamente pobladas como la de Medicina, Artes y Económicas se habían anticipado a la suspensión de clases.
Por otro lado, la emergencia epidemiológica también llevó a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional La Plata a resolver la cancelación de actividades presenciales (incluidas las inscripciones) el viernes. La medida se efectivizará desde hoy.
Un día después, el sábado (poco después de la normativa firmada por el ministro de Educación de la Nación), la Universidad de Buenos Aires (UBA) emitió una resolución en la que recomendó a sus unidades académicas evaluar la reprogramación de las clases hasta el próximo 12 de abril inclusive.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí