“Los Caballeros de la mesa Cuadrada”, la joya de Monty Python que se puede ver por Netflix
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Porque, como dijo alguna vez Marge, “en momentos así, sólo se puede reír”, aquí sugerimos varias grandes comedias para ver por tevé
“Los Caballeros de la mesa Cuadrada”, la joya de Monty Python que se puede ver por Netflix
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
La pandemia nos obsesiona. Aquel que tiene que teletrabajar, aunque su rutina no haya cambiado tanto, pone de fondo el loop de noticias en los canales de cable, o la radio. ¡Y pobre de aquel que se ha visto liberado de las obligaciones laborales! Cansado ya de ver series, tiene de fondo del ruido blanco de la pantalla mientras navega constantemente las redes sociales en busca de noticias de último momento, vacunas que avanzan en Noruega, número de infectados en Singapur.
Pero también navega las redes en busca de memes (y perritos y gatitos). Porque somos seres humanos, y porque solo el humor podrá salvarnos de la desesperación. Por algo se hacen tantos chistes en los velorios: es preferible llenar la evidencia del sinsentido de la existencia, del final de todas las cosas, con risa antes que con llanto.
¡Por eso! Desde este espacio vamos a proceder a recomendar algunas series cómicas, las mejores disponibles en las principales plataformas a demanda. Y para todos los gustos, porque, se sabe, lo que hace reír a unos indigna o aburre a otros.
No es para todos, por ejemplo, el absurdo de los Monty Python, que tenían una misión: “La vida no tiene sentido, y pretendemos que lo tiene. El trabajo de la comedia es señalar que no lo tiene, y que de todos modos no hay gran diferencia”, dijo alguna vez uno de sus miembros, Eric Idle. Los Monty Python revolucionaron el humor e inspiraron a generaciones (incluidos los humoristas surgidos de la factoría de “Cha Cha Cha”) con las viñetas satíricas de “Flying Circus” y su abordaje de temas más “importantes” (para quitarles toda solemnidad y reírse en su cara, claro) de sus largometrajes: la serie y sus dos grandes películas, “La vida de Brian” y “Los caballeros de la mesa cuadrada”, están disponibles en Netflix
A celebrar el sinsentido de todo, aunque desde un punto de vista menos absurdo y bien apoyado sobre el humor neoyorkino de tradición judía, se suma Larry David con su perfecta “Curb your enthusiasm”: la serie del co-creador de “Seinfeld” muestra a una versión ficcional de Larry David irritando a todo el mundo con su negativa a seguir cualquier norma social. En la décima temporada, estrenada este año en HBO, arremete contra la corrección política, el #MeToo, la ficción sentenciosa, moralista, el fanatismo político, y desde el título le pide a todos estos seguidores de modas que se tranquilicen, que achaten la curva del entusiasmo.
Pero quizás no querés una comedia que desestabilice tus creencias, sino, simplemente reírte. Imperdible, entonces, “Brooklyn Nine-Nine”, parodia de los programas de policías y una de las comedias más universalmente aclamada de los últimos años, punto álgido de esa corriente del humor de oficina, al borde del absurdo y el desquicie pero muy humano, iniciada por “The Office” y “Parks and Rec”. La sexta temporada acaba de estrenarse en Netflix.
LE PUEDE INTERESAR
Vuelve “Cosmos”: viaje del encierro de la cuarentena al universo
Ahora, quizás la pandemia y la cuarentena te han llenado de preguntas filosóficas, sobre la vida, el significado de todo, y andás melancólico y pensativo, pero con ganas de reír: Netflix también ofrece la genial (aunque despareja) “The Good Place”, sobre un grupo de humanos que va al cielo, solo para darse cuenta paulatinamente de que es el infierno.
Una comedia filosófica, sobre la moral y lo que significa “ser bueno” en esta sociedad, que, de paso, permite hacer catársis sobre cuestiones ligadas a la muerte como también ofrece “The Kominsky Method”, otra muy buena comedia de Netflix, ésta sobre la vida y desventuras de los adultos mayores.
Quizás, sin embargo, toda esta cuestión de la pandemia no te tenga riéndote del absurdo de todo, o ponderando sobre la vida y la muerte, sino nihilista, tirando comentarios picantes en Twitter porque ya dejaste de creer en la humanidad después de que el enésimo “runner” justificó su decisión de salir a correr en plena cuarentena y un hombre contagió a un pueblo entero por escapar a un hotel alojamiento con su amante.
Para vos, que estás lleno de desesperanza en la raza humana, es “Fleabag”: quizás la mejor comedia de la década, la serie de Amazon Prime Video creada por Phoebe Waller-Bridge (creadora también de “Crashing”, una especie de “Fleabag” piloto que está en Netflix, y “Killing Eve”, en Flow) es una mordaz, profana comedia sobre una mujer incorrectísima pero brutalmente honesta, navegando un trauma profundo. Exquisita.
Más comedias para nihilistas incluyen la serie sobre el asesino a sueldo que quiere ser actor, “Barry” (HBO) y la oscurísima historia del caballo que fue una estrella y ahora es un alcohólico depresivo que rompe todo lo que toca (“BoJack Horseman”, Netflix). O la historia de un científico loco que lleva de aventuras espaciales a su nieto, y que en uno de los primeros episodios se entierran a sí mismos en un universo paralelo, “Rick y Morty”, serie animada disponible en Netflix, y que entrega la mejor cita para los nihilistas en este momento: “Nadie existe a propósito, nadie pertenece a ningún lado, todos vamos a morir. Vamos a ver tele”.
Pero muchos no querrán ir tan a fondo en su consumo catártico de comedias, y quizás solo quieran refugiarse en lo familiar, en aquello que saben les hará reír sin riesgo de recordar situaciones tristes o traumáticas en su vida, como el apocalipsis que amenaza afuera de la ventana de su casa-cárcel. Para ellos, clásicos para consumir en loop, sin parar, y además, clásicos largos, con temporadas largas para que la diversión nunca se acabe: en Prime Video pueden verse dos clásicos modernos, “The Big Bang Theory” y “How I met your mother”; mientras que Netflix incluye en su catálogo series como “Friends”, “Gilmore Girls” y “That 70s Show”. Y también un clásico de culto, la genial, absurda y corrosiva “Arrested Development”, que le cambió el rostro a la comedia y que no tanta gente vio. Esta obra maestra está disponible en Netflix.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí