Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Resolvió destinar parte de los salarios a la compra de insumos para atender la pandemia. Instó a los concejales a imitar el gesto
El intendente de La Plata, Julio Garro, resolvió por decreto reducir a la mitad su sueldo y hasta un 30 por ciento el de los funcionarios municipales. Además, instó a los concejales de la Ciudad a adherir a la disposición, que se extenderá por al menos 90 días y propone destinar los recursos “ahorrados” en materia salarial a la compra de insumos para dar batalla a la pandemia de coronavirus.
“Es un momento en el que se le está pidiendo mucho esfuerzo a la sociedad, y los funcionarios públicos tenemos que hacer nuestro aporte. No podemos quedar afuera. Por eso decidimos crear el Fondo Social, compuesto por el recorte de salarios del personal político, pauta publicitaria y gastos no prioritarios para la situación sanitaria que atravesamos”, explicó Garro, para luego detallar: “Con mi equipo decidimos que vamos a realizar un aporte al Fondo equivalente al 10% del sueldo de los directores, 20% subsecretarios, 30% secretarios y el 50% de mis haberes. La medida se extenderá, en primer término, por los próximos 90 días”.
En la Comuna calcularon que la medida alcanza a unos 350 funcionarios, cuyos sueldos oscilan entre los 45.000 y 80.000 pesos. Incluye también a jueces y fiscales del Tribunal Faltas, autoridades del Mercado Regional, del Ente de Turismo y del ex Banco Municipal.
“Todos debemos adherir, atendiendo a la situación socioeconómica que vive la Ciudad y la imperiosa necesidad que tenemos de hacerle frente a la pandemia con reasignación de partidas presupuestarias”, advirtió el jefe comunal ayer.
Según lo informado por el Municipio, el dinero retenido será depositado en una cuenta bancaria y luego reasignado para reforzar áreas clave en el combate contra el virus como son las secretarías de Salud y Acción Social. Los fondos serán dirigidos, por ejemplo, a la compra de alimentos, buscando mitigar el impacto que el aislamiento obligatorio tiene sobre los bolsillos de miles.
“Sabemos que el combate contra el virus exige medidas muy rígidas, y está bien que lo primero es preservar la vida. Pero también sabemos que hay muchas personas que sufren este momento y que el esfuerzo tiene que ser de todos”, completó el titular del Ejecutivo local.
LE PUEDE INTERESAR
Recargan hoy parte del saldo de la Tarjeta Alimentar
LE PUEDE INTERESAR
Extienden el Ahora 12 a alimentos y medicamentos
La medida adoptada por Garro llega como un mensaje a la ciudadanía luego del cacerolazo que se hizo oír -con mayor estridencia en la Capital Federal- para que los políticos se bajen los sueldos y va en sintonía con el reclamo de la oposición embanderada en Juntos por el Cambio para que los recortes incluyan a los tres poderes del Estado.
En el oficialismo, Sergio Massa, el titular de la Cámara de Diputados, fue el primero en recoger el guante. Ayer, los diputados nacionales empezaron a discutir una rebaja de sus dietas de entre el 30% y el 40%, así como la suspensión de contratos de los asesores y la restricción de pasajes y viajes, entre otras medidas que buscan dar una señal a la sociedad que sufre el impacto económico negativo de la cuarentena.
Según informaron a este diario fuentes legislativas, el viernes habrá una reunión entre Massa y los jefes de bloque para avanzar en la instrumentación de las medidas, con el objetivo de generar un fondo de ahorro estimado en 200 millones de pesos en cinco meses, que serán “destinados totalmente a la Cruz Roja Argentina”, especificaron.
En tanto que en el Senado, el interbloque de Juntos por el Cambio solicitó días atrás donar parte de sus sueldos a “instituciones públicas o privadas de bien común” de sus provincias para ayudar a combatir la enfermedad viral.
Mientras, en municipios como Lanús, el intendente Néstor Grindetti firmó un decreto similar al de Garro en la Ciudad y anunció rebajas en los salarios municipales de hasta el 30 por ciento. El mismo gesto tuvieron los intendentes de Pergamino, Junín y Escobar.
En la misma línea, también hubo recortes en provincias como San Juan, Entre Ríos, Mendoza y Corrientes, donde se dispuso que ningún funcionario, asesores, directores, subsecretarios, secretarios, ministros ni gobernadores cobren más de 50.000 pesos en el mes de marzo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí