Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las operaciones de compraventas de inmuebles registraron una disminución interanual del 44, 1 por ciento, informó el Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires. Esta tendencia marca un constante retroceso en la actividad.
Según indicaron en el colegio profesional, el total de escrituras en el tercer mes del año fue de 3335, mientras que en el mismo mes del año pasado se habían registrado 5968, lo que ya había significado un porcentaje menor al que se había logrado en el mismo mes de 2018.
Los datos surgen de las estadísticas elaboradas mensualmente por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires. En los montos totales se evidenció una disminución del 28 % con respecto al mismo mes de 2019 (9.816.533.625 pesos en 2020 y 13.641.176.599 pesos en 2019), con un alza interanual del 28,8 % en el valor del acto de compraventa promedio (2.943.488 pesos en marzo de este año y 2.285.720 en marzo del año pasado).
En lo que respecta a la comparación con el mes anterior, se evidencia un incremento del 4,8 % en las compraventas ya que en febrero se habían registrado 3182 operaciones. Los montos se incrementaron un 19,7 % en igual período (9.816.533.625 pesos en marzo y 8.198.717.470 pesos en febrero).
En cuanto a la cantidad de hipotecas, en marzo se registraron 247, lo que representa un incremento del 26 % con respecto al mes de febrero pasado, en el que se habían contabilizado 196. Los montos se incrementaron 94,7 % en igual período (1.926.009.512 pesos en marzo y 989.054.846 pesos en febrero).
Respecto a la comparación interanual, la disminución en la cantidad de hipotecas fue del 43,2 % mientras que en los montos la disminución fue del 19,9 %.
LE PUEDE INTERESAR
Un fiscal se opone a otorgarle la prisión domiciliaria a Jaime
LE PUEDE INTERESAR
Convocan a empresas eléctricas para evitar cortes en el servicio
Por otra parte, martilleros locales consultados por este diario indicaron que en el actual contexto económico y social, “es imposible llevar a cabo una compra venta, porque la actividad de las inmobiliarias está prácticamente paralizada al no estar bajo el régimen de excepción en el marco del aislamiento social obligatorio que impuso el gobierno nacional desde el 20 de marzo pasado.
En tanto, desde la Cámara Inmobiliria de la provincia de Buenos Aires (CIBA) solicitaron a las autoridades gubernamentales que se pueda implementar alguna medida que les permita reabrir las inmobiliarias, al menos dos veces por semana, bajo un estricto protocolo sanitario, para permitir que no sólo se cumpla con los pagos de alquileres sino también con las ventas por las cuales en la actualidad se pueden desarrollar a través de plataformas digitales y acelerando la implementación de la firma electrónica”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí