

Moroni y Kulfas presentaron el plan de asistencia al trabajo / Télam
Colapinto contra todos los pronósticos: se metió en la Q2 y largará 14º en el GP de Austria
Gimnasia consiguió dos triunfos al hilo este sábado en el Bosque en los amistosos de pretemporada
La súper boda de Jeff Bezos, día 3: el cierre lujoso en la exclusiva fiesta en Venecia
La ruta del dinero “F” en La Plata: el caso Foresio acorrala a más empresas
"Otra vez sopa" en el paso a nivel de 1 y 38: chocaron dos autos y terminaron incrustados
VIDEO. La reacción de Sol Pérez cuando su bebé, de dos meses ¿dijo “hola”?
Fomento Los Hornos y el juicio millonario: "El Municipio asumirá los gastos"
Estudiantes venderá sus generales a 39 mil pesos: cómo será la compra y el retiro de entradas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Sábado bajo cero y con amanecer despejado en La Plata, aunque desmejora: ¿llueve este finde?
Cierran en Mendoza el paso fronterizo Cristo Redentor ante el pronóstico de fuertes nevadas
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 28 de junio
Entraron mientras trabajaba: golpe comando en una casa de La Plata
A plena luz del día huyen con un millonario botín en La Plata
VIDEO. Un preso era el “líder” de una banda desde una cárcel de La Plata
La Plata: le pusieron un cuchillo en el cuello para asaltarla
Iván Tobar, más cerca de quedar libre: lo desligan del ataque en Gonnet
¡Que el frío no te impida pasarla bien! La agenda cultural de este sábado en La Plata
Entre la pulseada interna y la campaña de “Cristina libre”, el PJ bonaerense busca blindarse
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El paquete de medidas de emergencia ya suma 850.000 millones de pesos, el 2,9% del PBI. Ayer se confirmó que se pagará el 50% del sueldo a empresas que lo requieran
Moroni y Kulfas presentaron el plan de asistencia al trabajo / Télam
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El Gobierno empezó a abonar el terreno para una nueva extensión de la cuarentena más allá del 26 de abril. Y no lo hizo sólo filtrando pasajes de conversaciones que tuvo el presidente Alberto Fernández con distintos actores políticos, sino también con una resolución contante y sonante: la inyección de recursos sin precedentes en una economía paralizada y ante una sociedad cuyo principal problema es que no cuenta con dinero para sostener el aislamiento obligatorio.
La ampliación del aislamiento obligatorio será por dos semanas más, hasta el 10 de mayo
Según estimó ayer el Gobierno tras una reunión del Gabinete económico, desde que comenzó la cuarentena el pasado 20 de marzo, el Estado argentino fue engrosando el paquete de medidas para aliviar el mal trance de diversos sectores, hasta acumular fondos por 850.000 millones de pesos, el equivalente al 2,9% del Producto Bruto Interno (PBI). La última decisión resonante fue la de abonar el 50% del salario de los trabajadores de empresas que tengan dificultades financieras.
“Tres puntos del PBI; es histórica la inversión”, afirmó un vocero gubernamental ante una consulta de EL DIA en la Casa Rosada, tras la conferencia de prensa que ofrecieron los ministros Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Claudio Moroni (Trabajo) para explicar la ampliación del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) que el Gobierno anunció el domingo a última hora y que terminó de pulir ayer, en una reunión encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Claro que ninguno de los funcionarios lo reconoció, pero el hecho de que el Gobierno haya decidido apuntalar a las empresas –por ende, al 80% del empleo privado-, a los cuentapropistas, los monotributistas y también a los desempleados, indica que el presidente Fernández está pensando en la posibilidad de extender nuevamente la cuarentena. En principio, sería por otras dos semanas, hasta el 10 de mayo, pero la fecha depende de la curva de contagios de Covid-19.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof presenta la oferta para reestructurar U$S7.148 millones de deuda, en línea con Nación
LE PUEDE INTERESAR
Quiénes podrán acceder a los créditos a tasa cero de hasta 150 mil pesos
Ante los ministros y demás funcionarios que integran el Gabinete económico, Cafiero explicó que a raíz de la implementación de la cuarentena se logró frenar la curva de contagios, que en principio se multiplicaba por dos cada tres días y luego se estiró a 14 días. Esa cuenta, que jornada tras jornada se actualiza desde el Ministerio de Salud, es justamente la que desvela a Alberto F.: evitar “el pico” para que no se desborde el sistema sanitario es el principal objetivo del Presidente.
Por eso el Gobierno busca por todos los medios que no se descontrole el transporte público, algo que preocupa mucho en la Rosada y también en la quinta de Olivos, donde se encuentra recluido el Presidente. De ahí que los funcionarios aún no se animaron a habilitar la actividad de grandes industrias y de sus sedes centrales en el centro porteño, porque la alta concentración de personas en los trenes que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sería letal.
Ante la parálisis que se impone a estas actividades, el Gobierno busca administrar la extensión de la cuarentena. Y la forma en que decidió hacerlo es inyectando recursos en la economía. Ayer terminó de aglutinar diversos programas con un financiamiento público sin precedentes, por 850.000 millones de pesos. La gestión de Alberto F. enfrenta, no obstante, algunos escollos para que ese dinero llegue a quienes realmente lo necesitan. Por eso apuntó contra los bancos.
“Pensamos que tendrían que haber funcionado con más agilidad”, dijo ayer en la conferencia el ministro Kulfas. También el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) tuvo dificultades de implementación, aunque finalmente casi ocho millones de personas se anotaron para cobrar el subsidio de 10.000 pesos. Ahora, la expectativa oficial apunta a que las empresas se inscriban en el programa ATP para que los trabajadores cobren sus salarios y no haya suspensiones ni despidos.
“Esperamos que restrinjan las suspensiones a lo estrictamente necesario”, afirmó el ministro Moroni a sabiendas de que la ayuda estatal –para cubrir hasta el 50% de los salarios y postergar el pago de cargas patronales- es más conveniente para las empresas que firmar suspensiones, como ya lo hizo el gremio SMATA con las terminales automotrices. Justamente esa ecuación provocó que cayera el acuerdo que había alcanzado la UOM con las cámaras del sector metalúrgico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí