
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las restricciones continuarán otras dos semanas. Ningún mandatario provincial se opuso al plan de Alberto Fernández. La medida, que se oficializará a través de otro Decreto de Necesidad y Urgencia, se anunciará hoy
La cuarentena se mantendrá hasta el 11 de mayo, según lo acordado con los gobernadores / Télam
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El presidente Alberto Fernández recibió el aval político de los gobernadores provinciales para extender la cuarentena por otras dos semanas. En una videoconferencia desde la quinta de Olivos, el mandatario obtuvo luz verde para anunciar, este mismo sábado, la continuidad del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 11 de mayo.
Así lo revelaron a EL DIA fuentes gubernamentales consultadas en la quinta de Olivos, desde donde el Presidente tomó contacto con los gobernadores -el único que estuvo en forma presencial fue Axel Kicillof- y con el aval del porteño Horacio Rodríguez Larreta.
La extensión de la cuarentena se confirmará hoy a través de un decreto de necesidad y urgencia.
Preocupa la falta de aviones de carga para llevar insumos a las provincias
El Gobierno todavía no definió cómo comunicará este sábado la continuidad de las restricciones para enfrentar al coronavirus. Una posibilidad es que Alberto F. encabece este sábado una conferencia de prensa en Olivos, o bien que se emita un mensaje grabado. Como fuera, el Presidente ya decidió que la cuarentena seguirá otras dos semanas.
LE PUEDE INTERESAR
Flexibilizan el aislamiento en 28 municipios de la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Analizan el retorno del servicio de transporte de larga distancia
Según las fuentes consultadas por este diario, el Gobierno emitirá hoy otro decreto de necesidad y urgencia que dispondrá la suspensión del pago del Impuesto a las Ganancias para las importaciones de insumos médicos.
Este tipo de compras en el exterior las están haciendo la propia Nación y las Provincias para abastecer a sus sistemas sanitarios.
En su contacto con el Presidente por videoconferencia, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, planteó un problema agregado al de las importaciones de insumos sanitarios: la falta de aviones de carga para hacer llegar la mercadería desde el aeropuerto de Ezeiza hacia las provincias. Por eso, propuso a sus colegas hacer un “pool” para conseguir aviones.
En ese punto, Kicillof explicó que por su experiencia en Aerolíneas Argentinas -fue funcionario de la compañía antes de ser ministro de Economía nacional- le resulta ahora notable la falta de aviones de carga y dijo incluso que uno de las aeronaves de AA que fue a China a buscar material sanitario, intentó ser contratado para operar en ese país.
Durante la videoconferencia, Alberto F. volvió a manifestar su respaldo al alcalde porteño Larreta, que fue cuestionado por haber solicitado a los adultos mayores que pidan permiso para salir de sus domicilios y luego mutó esa medida por un simple aviso. “¡Pobre Horacio!”, exclamó el Presidente, para dejar en claro que apoyaba la intención del jefe de Gobierno.
De hecho, todos los gobernadores coincidieron con el Presidente en que el grupo etario de los mayores de 65 años es el más afectado por el virus COVID-19.
En la otra punta de la población, la mayoría de los mandatarios consideró prudente “esperar un poco más” antes de habilitar la salida de los niños al espacio público, como se había propuesto el jueves.
La videoconferencia se extendió más de tres horas porque el Presidente escuchó, uno a uno, a todos los gobernadores, acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros Ginés González García (Salud) y Eduardo Wado de Pedro (Interior); y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello. También estuvo el vocero Juan Pablo Biondi.
Tal como publicó este diario, la extensión de la cuarentena será por otras dos semanas, hasta el 11 de mayo, aunque desde el día 4 del mes próximo empezarán a liberarse algunas actividades en las zonas menos pobladas del país. La región metropolitana y las grandes ciudades, como La Plata, continuarán aplicado las mismas restricciones que hasta ahora, pero con algunas excepciones (ver página 3).
Tanto el Gobierno nacional como los administradores distritales coincidieron en señalar que observan una relajación creciente de la población frente a la cuarentena, con lo cual temen que se desborde si habilitan más actividades.
“En Alemania autorizaron que se pueda salir a correr, pero los que salen a correr son alemanes”, bromeó uno de los voceros consultados, en referencia al respecto a las normas en aquel país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí