
Tensión en el peronismo bonaerense: cerró el plazo y un corte de luz demora la lista
Tensión en el peronismo bonaerense: cerró el plazo y un corte de luz demora la lista
Los candidatos confirmados en La Plata para diputados y concejales en cada partido
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada vez más gente se sube a la movida de ver televisión en simultáneo. Y ahora, los famosos se suman a discutir sus propias obras
Los Wonders, reunidos para charlar de “Eso que tu haces”
Son las 4 de la mañana. En la pantalla, brilla en la oscuridad de la madrugada y el silencio de la pandemia el episodio recién estrenado de “The Last Dance”, la serie sobre los Chicago Bulls de Jordan que obsesiona al mundo. Reunidos delante de la pantalla, un grupo de cuatro fanáticos del deporte de la pelota naranja que no puede esperar al día para ver los capítulos recién salidos del horno, comenta el minuto a minuto de la franquicia ganadora de seis anillos mientras disfrutan de una picada tardía o un desayuno tempranero. No han roto el decreto que obliga al aislamiento social: están mirando en simultáneo, comiendo en simultáneo, conversando en simultáneo, pero no están en la misma habitación. Ni Bradbury se animó a tanto.
Las “juntadas virtuales” para ver series y películas existen hace un par de años ya, primero de manera informal y luego a través de aplicaciones como Facebook Watch Party, Kast, Kosmi, Netflix Party y TwoSeven, que sistematizaron la posibilidad de mirar una serie y conversar al mismo tiempo, por el mismo medio. El fenómeno comenzó con la retransmisión de partidas de videojuegos por plataformas como Twitch y Discord, con usuarios comentando a medida que la acción avanzaba, y poco a poco los cinéfilos y seriéfilos se fueron contagiando.
Pero, claro, hasta el estallido de la cuarentena, se trataba de un fenómeno marginal y joven: la pandemia ha provocado que hasta nuestros adultos mayores manejen Zoom y sus variantes, y también han provocado un estallido en las “watch parties”, las fiestas virtuales donde el público se junta a ver y comentar una película o una serie a través de sus computadoras y celulares.
Al principio reuniones informales gestadas por los fanáticos para compartir pasiones en tiempo de encierro, poco a poco las propias productoras se fueron sumando al fenómeno y amplificándolo. Pionera fue la productora Focus Features, con la proyección de películas de su catálogo los lunes vía Facebook, y una charla con los directores al finalizar la proyección, incluyendo nombres como Wes Anderson y Kevin Smith.
Seguirían varios productores de contenidos, marcas como HBO que, para lanzar la cuarta temporada de “Insecure”, organizó una tremenda fiesta virtual que incluyó una charla en vivo con su creadora Issa Rae, un concierto por Instagram tras la emisión del episodio y, durante el mismo, la posibilidad de chatear vía Twitter con el elenco. Además, algunos fans recibieron kits con distintos productos para disfrutar del estreno, e impulsó a celebridades e influencers a conversar durante el evento para aumentar la visibilidad.
El aislamiento provocado por el virus ha generado un renovado deseo de conexión
LE PUEDE INTERESAR
El mail de Érica Rivas que generó la furia de la producción
LE PUEDE INTERESAR
Los festivales de cine del mundo se unen en un megaevento por YouTube
Para las marcas es una oportunidad poco costosa para comprometer a los fans con sus productos, aunque también parece haber un genuino deseo de muchos artistas que se prestan a las iniciativas de compartir charlas sobre su arte. Por ejemplo, no fue Marvel la que convocó a las fiestas de videos de “Guardianes de la Galaxia 2”, la pasada semana, y “Avengers: Endgame”, que tuvo lugar ayer, sino sus directores, James Gunn y los hermanos Russo. El elenco de la icónica “Eso que tu haces” se juntó a ver en simultáneo la película y charlar al respecto vía YouTube, para conseguir fondos para luchar contra el coronavirus. Y el fin de semana, Los Beatles, que a esta altura no necesitan generar “engagement” con sus fans, emitieron vía YouTube la cinta animada “Yellow Submarine”, alentando a los fans a charlar del filme, cantar las canciones disfrazados y compartir todo vía Twitter.
El aislamiento provocado por el coronavirus ha generado un renovado deseo de conexión, como demuestran las mil y una videollamadas que uno tiene que atender ahora por día, vestido solo de la mitad del cuerpo para arriba. Eso mismo descubrió Tim Burguess, que hace algo más de un mes le propuso a sus más de 190.000 seguidores de Twitter escuchar el mismo disco a la vez para compartir, desde Twitter y bajo el hashtag “timstwitterlisteningparty, un momento: la iniciativa, que ahora se llama “Listening Party”, se convirtió rápidamente en un éxito, al que se sumaron numerosos artistas de primera línea.
“Hacemos dos por noche: uno a las 21 (18 de Argentina) y otro a las 24 (21). Ya hicimos unas 30 escuchas y tenemos otras 90 planeadas. Es un momento en el que las personas se reúnen y, la verdad, es un alivio en esta situación”, explicó Burguess sobre la iniciativa (las fechas se indican en la página web del evento, timstwitterlisteningparty.com).
Una idea que comenzó con un álbum de su banda, The Charlatans: mientras escuchaba con sus fans el disco, “tuiteé historias, fotos y recuerdos mientras las canciones se reproducían en tiempo real. A la gente le gustó y, luego, le pregunté a algunos amigos si les gustaría hacer una de estas fiestas de escucha en para uno de sus álbumes”.
Y mal no le fue: hasta el momento han participado de las escuchas “juntos pero separados” bandas como Oasis, Pulp, Franz Ferdinand, The Libertines, los Chemical Brothers, Supergrass, Blur, The Cribs, Slowdive, Sparks y Mark Ronson, entre muchos otros. De esa forma, Burguess encontró una luz en ese oscuro ambiente de incertidumbre en el que hoy vive el mundo. “La respuesta”, afirma el artista, “ha sido extraordinaria”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí