Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Tras 58 días sin pisar el recinto, los principales bloques de la Cámara de Diputados alcanzaron anoche un principio de acuerdo para convocar a una sesión del cuerpo la semana próxima, en un formato mixto entre presencial y virtual, de modo tal que no se produzca una aglomeración de legisladores que transgreda la cuarentena impuesta para combatir el coronavirus.
El acercamiento de posiciones entre la bancada oficialista del Frente de Todos y el principal bloque opositor de Juntos por el Cambio se concretó en una extensa reunión convocada por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en la que se exploraron diversas propuestas para que el Congreso no continúe paralizado. “Estamos en una situación excepcional”, afirmó Massa.
La sesión mixta, que se debe terminar de confirmar hoy, se realizaría la semana que viene con los jefes de bloque presentes en el recinto, pero con el resto de los diputados conectados en forma remota y con tecnología de identificación fácil y huella digital para formar el quórum y también para el momento en que tengan que votar los proyectos que se pongan a debate.
La fórmula que aplicarán los diputados para sesionar fue sugerida por Graciela Camaño (Interbloque Federal) y consiste en convocar a la comisión de Peticiones y Poderes, para que defina un apartamiento del reglamento por 30 días que habilite la sesión remota; y establecer un protocolo desde la comisión de Modernización, que sea refrendado luego en labor parlamentaria.
Las reuniones de labor parlamentaria son fundamentales en el funcionamiento del Congreso, porque allí los jefes de bloque y las autoridades de las cámaras definen el temario a ser tratado en las sesiones. En Diputados, un encuentro presencial requiere de unas 600 personas dentro del Palacio, entre los 257 diputados y el personal legislativo que facilita el funcionamiento.
Ayer, las negociaciones fueron protagonizadas por los diputados Máximo Kirchner y Cristina Alvarez Rodríguez (Frente de Todos), Negri, Cristian Ritondo y Maximiliano Ferraro (Juntos por el Cambio), José Luis Ramón (Unidad Federal para el Desarrollo), Eduardo Bucca (Interbloque Federal), Nicolás del Caño (PTS-Frente de Izquierda) y Romina del Plá (PO-FIT).
LE PUEDE INTERESAR
El dólar informal y el bursátil siguen con un precio muy alto
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo UIA-CGT para que empleados suspendidos cobren el 75% del sueldo
En el salón Delia Parodi, también estuvieron la massista Cecilia Moreau, el kirchnerista Marcos Cleri y la monzonista Silvia Lospenatto, según pudo constatar EL DIA en la Cámara baja. “Hubo madurez y responsabilidad de la dirigencia política para que se pueda volver a sesionar. Esto significa un salto al siglo XXI en términos de democracia digital”, remarcó allí Massa.
El Frente de Todos quería hacer una sesión virtual directamente, mientras que JxC requería una sesión exprés pero presencial, para cambiar el reglamento en el recinto. Durante la reunión, los diputados escucharon un informe del cuerpo médico de la Cámara, firmado por el doctor Marcelo Halac, quien desaconsejó la realización de una sesión presencial por razones sanitarias.
Dentro del interbloque de JxC, no todos los diputados estuvieron de acuerdo con la postura del titular Negri (UCR-Córdoba) de pedir que la sesión se haga en forma presencial. Por eso, un grupo de legisladores radicales y del PRO –cercanos a Enrique ´Coti´ Nosiglia y a Emilio Monzó- se diferenciaron.
El ruido interno en la principal coalición opositora se acrecentó porque el gobernador de Jujuy, el radical Gerardo Morales, a quien se considera el sostén político de Negri, se manifestó partidario de la sesión virtual. En el chat que comparten los diputados de JxC, un diputado del PRO subió un video con las declaraciones de Morales y nuevamente explotó la interna de la fuerza opositora.
En medio de esa tensión interna, unos 50 diputados de JxC viajaron en automóvil desde sus provincias hacia la ciudad de Buenos Aires para asistir este martes al Congreso, en lo que dieron en llamar “travesía por la democracia”
En el Senado, Cristina Kirchner se reunirá hoy con los jefes de bloque, José Mayans (Frente de Todos) y Luis Naidenoff (JxC), para avanzar con una sesión virtual el 6 de mayo. La Vicepresidenta tiene la intención de que el primer encuentro sea para validar en el recinto los 20 decretos que firmó Alberto Fernández desde que comenzó la cuarentena el 20 de marzo. Según afirmó anoche Massa, en el Senado se utilizará la misma tecnología que se aplicará en la Cámara baja.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí