
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bien se conoce que una de las primeras medidas para evitar la propagación de la pandemia fue la restricción de la circulación social, en una situación que alcanzó a toda la población radicada en nuestro país y que cobró especial significado en el caso de aquellos a quienes la medida los encontró cuando no se hallaban en su lugar habitual de radicación, ya sea en otras provincias del territorio argentino o en el extranjero, en razón de haber viajado por turismo o por razones laborales, de salud y de otra índole.
Se habla, claro está, de los denominados “varados”, muchos de cuyas historias personales reflejaron instancias dramáticas y muy dolorosas, al encontrarse carentes de la posibilidad de retornar a sus núcleos familiares, dependiendo de recursos cada día más exiguos y la mayoría de ellos sometidos a situaciones de rechazo social, derivadas del temor que infunde la pandemia de coronavirus. Varias de esas situaciones fueron reflejadas en notas publicadas en este diario.
Ahora se acaba de informar que son casi 12 mil los argentinos que están en distintas provincias a la espera de poder regresar a sus jurisdicciones, pese a que desde el 18 de abril pasado entró a regir un permiso otorgado por el gobierno nacional para que puedan regresar las personas que cumplían el aislamiento en otros territorios, según informó la Defensoría del Pueblo de la Nación.
El organismo explicó que esa medida del Gobierno nacional resultó excluyente, ya que sólo era para personas que poseyeran vehículo propio y por lo tanto los permisos eran insuficientes. En este sentido, el organismo indicó que, de acuerdo al relevamiento efectuado que abarca desde el 25 de abril hasta el 4 de mayo pasado, un 25 por ciento de los varados cuenta con vehículo propio, mientras que el 75 por ciento, necesita acceder a un medio de transporte para retornar a su hogar.
Los motivos por los que las personas se encontraban fuera de sus hogares son múltiples. En base al registro, entre los más frecuentes se encuentran los “causas familiares”, “trabajo” y “necesidad médica”. La Defensoría dijo que puso a disposición de las autoridades el listado de personas con los datos correspondientes a cada una de ellas, para colaborar con la administración en el hallazgo de soluciones para las personas afectadas.
En cuanto a los varados en el exterior, se informó que más de 2.500 argentinos podrán retornar al país en quince vuelos coordinados por la Cancillería desde hoy, arribarán desde Roma, Caracas, Aruba y Panamá, siguiéndolos en días siguientes aviones de Aerolíneas Argentinas o de Latam provenientes de Florianópolis, Miami, San Salvador, Tegucigalpa, Guatemala y Panamá, estos últimos a caro de Copa Airlines. Asimismo arribarán en la semana entrante vuelos desde Madrid, San Salvador Bahía, Barcelona y Bogotá. Se sabe, sin embargo, que son muy grandes las penurias y problemas que padecen argentinos que se encuentran aún en el extranjero.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Miles de personas que viajaron ya sea al exterior o en migraciones internas, no sólo por motivos turísticos sino para cumplir con trabajos y becas de estudio, para visitar a parientes enfermos o para hacerse atender ellas mismas en diversos lugares médicos, merecen la mejor de las predisposiciones para que puedan retornar a sus lugares de origen. Es verdad que la pandemia obligó a cancelar la circulación para evitar posibles contagios y que, por ello, las fronteras entre países se encontraron cerradas, en tanto que se vedaron también las migraciones internas.
Sin embargo, si se empieza a hablar cada vez con mayor fuerza de medidas que flexibilizan la cuarentena, no debería dejar de contemplarse e ir resolviendo a la mayor brevedad la situación de unos treinta mil argentinos –esa sería una de las estimaciones globales- que permanecen imposibilitados de volver a sus hogares, sea desde el exterior o desde otros lugares del propio territorio nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí