
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
La Plata, epicentro de la rosca por las listas del 7 de septiembre
Crece la tensión en el peronismo bonaerense: del "se rompió todo" al intento de volver "la unidad"
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llega hoy a las siete décadas un artista imprescindible, reconocido por su música y respetado por su compromiso social
La organización de las naciones unidas lo nombró “Mensajero de la paz”
Desde que saltó a la fama como niño prodigio, Stevie Wonder no ha dejado de cosechar éxitos y premios, como sus 25 Grammy y un Oscar a la mejor banda sonora, aunque si algo define al músico es su constante compromiso social, más vivo que nunca en su 70 cumpleaños.
Curiosamente, la última gran aparición pública Wonder data del mes pasado, en el concierto solidario por la crisis del coronavirus que reunió a centenares de estrellas del momento y se inspiró en los “Live Aid” de 1985, en cuyo himno “We Are The World” el artista interpretó los primeros versos junto a Tina Turner y Michael Jackson.
Han cambiado muchas cosas desde aquel 1985, pero la fama y el respeto del que goza Wonder (13 de mayo de 1950, Saginaw, Michigan) en el mundo musical continúan intactos.
Resulta difícil definir cuál es “la década” de Wonder, pues a lo largo de sus más de 60 años en activo no ha dejado de innovar en géneros como el soul, el pop, el funk y el R&B que se condensan en una carrera con 23 álbumes de estudio, otros cuatro grabados en directo, tres bandas sonoras y hasta once recopilaciones.
Lo cierto es que desde sus comienzos en la música Wonder ya deslumbraba a los ejecutivos de la industria, que lo presentaban como un genio.
A pesar de que se crió en una familia humilde y de la ceguera que adquirió a las pocas semanas de nacer, Wonder creció escuchando el jazz de una emisora de Detroit (EE.UU.) y aprendió a tocar el piano, la batería y otros instrumentos de forma autodidacta.
LE PUEDE INTERESAR
Canosa volvió a la carga: “Nunca me voy a callar, soy libre”
Con tan solo 11 años, el joven impresionó durante una audición en la legendaria discográfica Motown, que inmediatamente firmó un contrato que lo incluía en un catálogo compuesto por The Temptations, Marvin Gaye y The Supremes.
Nacía así “Little Stevie Wonder”, el nombre artístico con el que esta factoría musical bautizó a su descubrimiento, que lanzó al mercado discos como The Jazz Soul Of Little Stevie (1962) y Recorded Live: The 12 Year Old Genius (1963).
Stevie Wonder se desprendió del “Little” (pequeño) y logró sus primeras nominaciones a los Grammy con las que allanó un camino ininterrumpido de creación musical.
Puede decirse que en los años 1970 comenzó la leyenda de Wonder, tanto que los galardones American Music Awards nombraron a Wonder como el artista de esta década, algo que lo equiparó con Elvis Presley (1950) y The Beatles (1960).
Wonder logró hacer historia al ganar tres veces el Grammy al mejor álbum del año, algo que solo han conseguido Frank Sinatra y Paul Simon. En 1985, ganó el Oscar a la mejor banda sonora por su otro tema eterno, “I Just Called to Say I Love You”.
A partir de entonces se acentuó el lado más solidario de Wonder, quien fue una de las estrellas que cantaron el himno “We Are The World” para reivindicar la solidaridad internacional.
Un par de años antes, el músico fue uno de los principales activistas para que el Día de Martin Luther King se proclamara día feriado nacional en Estados Unidos y también abogó por el fin de la segregación racial en Sudáfrica.
De hecho, las Organización de las Naciones Unidas (ONU) nombró a Wonder “mensajero de la paz” por “reflejar en su carrera su preocupación por las cuestiones humanitarias”.
Y con 70 años recién cumplidos, 60 dedicados a la música, la asistencia de Wonder en el evento más multitudinario por la crisis del coronavirus de 2020 se daba por descontado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí