
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
VIDEO. $9.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y crece la ilusión con un “mega” pozo
Más de 100 milímetros: toda la lluvia de un mes en poco más de un día
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pronunciamiento inédito: la Corte Interamericana reconoce el derecho al cuidado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pancho enseñándole a definir a los pibes, en una producción de EL DÍA
EDUARDO TUCCI
Por EDUARDO TUCCI
Vivió el fútbol, fue un símbolo de la extensa historia que tiene el deporte más popular del país y representa un espejo en el que hay que mirarse. Francisco Varallo, o Pancho, o Cañoncito forjó su leyenda en Gimnasia, Boca y la Selección a fuerza de sacrificio y talento. Los Hornos fue su cuna, el Bosque el escenario de sus primeros taponazos gloriosos y la pelota su fiel amiga.
Distinguido con la Orden al Mérito por la FIFA, en 1994, premiado por la Conmebol en 2006 por su trayectoria, compartió títulos y 181 goles con la camiseta de Boca que le valieron ocupar un lugar preferencial entre las leyendas del deporte nacional.
Murió a los 100 años, jamás dejó de estar pegado a su pasión y tampoco a su barrio. Vital, entusiasta comentarista de los cambios que fueron sacudiendo al fútbol, resultó un testigo directo de dos siglos. “Nunca imaginé vivir tanto, aunque siempre me cuidé”, confesaba Don Pancho en uno de sus múltiples entrevistas para contar sus vivencias.
En Gimnasia fue figura cuando todavía no había nacido el Lobo. Integrante del equipo que ganó el campeonato de 1929, años después se calzó el buzo de director técnico, primero de las divisiones inferiores y más adelante, ya en la década del 50, con los mayores.
La luchó siempre desde bien abajo. Siempre recordaba cómo fue la convocatoria para integrar la Selección argentina que disputó el primer Mundial. El de 1930. El de Uruguay. El de la increíble final perdida con los dueños de casa. Don Pancho había hecho todos los méritos para estar allí pero le costó.
Y lo recordaba de esta manera en una de sus apariciones en “El Gráfico”: “Yo entré a esa Selección de una forma que hoy sonaría rara. Había postulados cinco insiders derechos: Rillaga, Zito, Marani, uno que no me acuerdo y yo. Votaron los dirigentes de la Asociación, y recuerdo que Mario Zureda, el delegado de Gimnasia, lo convenció al de Independiente: ‘Si me votas al pibe no se van a equivocar’. Y me eligieron. Yo tenía apenas 19 años, y no lo podía creer. Me sentía como en el aire. Salir de un club chico, como el mío, no se daba mucho; el otro fue Carlitos Peucelle, de Sportivo Buenos Aires...”.
LE PUEDE INTERESAR
“Hay que acostumbrarse a estadios vacíos”
LE PUEDE INTERESAR
El conejillo de indias
Cultor del grito universal de las tres letras, como definían en su época a la entrañable relación con el gol, Varallo dejó páginas y páginas de gloria. Destacado y elogiado por todos en su época. Su palabra, recuerdos y emociones nos vuelven a atrapar. Como el primer día.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí