

$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Fentanilo mortal: se atrasó la creación de la comisión investigadora en Diputados
Choque y fuga en pleno centro de La Plata: embistió a una motociclista y escapó
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Una joven denunció a su jefe tras un intento de abuso en un negocio de la Megatoma
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Guardia alta: hay árbitro para Central Córdoba vs Estudiantes y Gimnasia vs Atlético Tucumán
Romina Uhrig se abrió Onlyfans y desató la polémica: "Pago yo, laburo desde los 15 años"
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
El fuerte conflicto entre Nancy Pazos y Robertito Funes: “Prefiere que le descuenten los días”
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Nuevo revés judicial para Wanda Nara: tendrá lugar el ámbito penal por desobediencia y difamación
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
La política se plantea qué efecto electoral tendrá para los libertarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer hubo una larga reunión en Olivos entre Alberto Fernández y Martín Guzmán para analizar las contraofertas de los bonistas. Analizarían cambios a la propuesta inicial para un acuerdo
Las arduas negociaciones de Argentina con acreedores privados para reestructurar bonos por 66.239 millones de dólares entran esta semana en una fase de definiciones ya que el viernes 22 expiran dos plazos cruciales para este proceso.
El 22-M es el día límite que tienen los tenedores de bonos de ley extranjera de Argentina para prestar su consentimiento a la propuesta de reestructuración lanzada por el país hace casi un mes.
También el viernes caduca el período de gracia de treinta días al que se acogió Argentina al no pagar un vencimiento de intereses por 500 millones de dólares de tres bonos incluidos en la oferta de canje.
Si para ese día Argentina no llega a un acuerdo con los acreedores y no regulariza el pago de ese compromiso, el país entraría en un cese de pagos selectivo.
Ayer domingo, en medio de un fuerte hermetismo, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y parte de su gabinete económico participaron de una “reunión técnica” en la quinta de Olivos sobre la negociación de la deuda, a días del plazo final para llegar a un acuerdo con los bonistas. También se habría hablado de cómo sigue la cuarentena a partir del próximo domingo, sobre todo por las complicaciones económicas que viene desatando el parate de actividades.
Si bien oficialmente no hubo información, trascendió que, el jefe de Estado y su ministro de Economía, Martín Guzmán analizaron las tres contraofertas que llegaron de parte de los bonistas para llegar a un acuerdo. En ese sentido, se habría puesto en la mesa una posibilidad de un posible cambio en la propuesta inicial aunque no habrá una decisión seguramente antes del viernes.
LE PUEDE INTERESAR
Dos muertes por coronavirus reavivan la preocupación en la Villa 31
LE PUEDE INTERESAR
Frente a los últimos casos, los argentinos siguen en alerta
La propuesta presentada por Argentina el 22 de abril incluye un período de gracia de tres años, es decir, empezar a pagar recién en 2023 cupones con un tasa inicial del 0,5 por ciento, que se incrementaría paulatinamente hasta un interés promedio del 2,33 por ciento y una tasa máxima de 4,875 por ciento. También implica una quita del 5,4 por ciento sobre el stock adeudado y del 62 por ciento sobre los intereses.
La oferta fue rechazada de plano por diversos grupos de acreedores liderados por poderosos fondos de inversión como Blackrock, Fideliity, Ashmore, Monarch y Gramercy.
El plazo inicial de adhesión a la oferta caducaba el 8 de mayo, pero el Gobierno argentino decidió prorrogarlo hasta el 22 debido a un nivel de aceptación cuyo porcentaje se no informó oficialmente pero que, según fuentes del mercado, rondó entre el 15 y el 20 por ciento.
A última hora del viernes pasado, el Gobierno de Alberto Fernández confirmó la recepción de tres contraofertas, pero no dio detalles de su contenido ni precisó quiénes las presentaron.
Dos de los comités que reúnen a tenedores de bonos argentinos han confirmado que ellos han presentado contrapropuestas. Uno de ellos es el denominado Grupo de Titulares de Bonos de Canje afirmó, integrado por 18 fondos que afirman tener el 15 por ciento de los bonos emitidos por Argentina en los canjes de 2005 y 2010.
El otro es el Comité de Acreedores de Argentina, que presentó junto con los fondos Gramercy y Fintech Advisory una contraoferta para la reestructuración de bonos argentinos emitidos luego de 2016.
Ambas contrapropuestas, según confirmaron los dos grupos, fueron “coordinadas” y “representan un esfuerzo de buena fe por parte de estos grupos para proporcionar una base coherente para una reestructuración expedita” de los bonos argentinos de ley extranjera y “un perfil de deuda sostenible a largo plazo”.
En una entrevista al portal informativo Cenital, Guzmán afirmó que “se está dando un diálogo” con los acreedores que “está yendo por el camino deseable” y aseguró que el Gobierno está “abierto a escuchar ideas”. y advirtió: “El éxito no es un acuerdo que hipoteque el futuro”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí