

El transporte entre capital y provincia, eje de la disputa / EL DIA
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El viceministro de Salud de la Provincia sostuvo que la apertura de comercios estimula el uso de medios de transporte
El transporte entre capital y provincia, eje de la disputa / EL DIA
Tal vez a contrapelo de lo que se había acordado en la reunión del miércoles en la quinta de Olivos, entre el presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, reiteró ayer la postura del gobierno provincial de restringir el tránsito entre el Conurbano bonaerense y la ciudad de Buenos Aires.
“Hay que restringir el uso del transporte público para evitar transmisión comunitaria” del coronavirus, dijo Kreplak quien, además, consideró que “desde el punto de vista sanitario” es necesario “retroceder con respeto a la habilitación del comercio no esencial” para evitar contagios.
En el mismo sentido se había manifestado el gobernador Kicillof, tras la reunión con Fernández y Larreta. Desde el fin de semana pasada varios referentes del gobierno provincial hicieron saber su enojo por la apertura decretada por Rodríguez Larreta dispuso en la ciudad de Buenos Aires -donde también se habilitaron las salidas recreativas- y reclamaron dar un paso atrás con esas flexibilizaciones. Se reitera, en el gobierno de Kicillof, que el crecimiento de los casos detectados en la Capital representan un riesgo para el conurbano, aun cuando en ese populoso territorio todavía no hay cifras confiables sobre la cantidad de testeos que se hacen en los barrios de riesgo.
En la Provincia creen que la enorme cantidad de habitantes del conurbano que viajan para trabajar a la Capital Federal podrían ser el motor para la propagación del virus.
La postura bonaerense se basa en la suposición de que con los traslados -en este caso entre el Gran Buenos Aires y la Capital Federal- se generan mayores posibilidades de propagar el COVID-19. “Por ello, explicó Kreplak, se debe “restringir el uso del transporte público para evitar transmisión comunitaria”.
En declaraciones a Radio La Red, el viceministro de salud de la Provincia abundó: “Hasta que logremos contener los focos y bajar los casos, hay que reducir la movilidad que no sea indispensable, lo que uno se mueve de un barrio a otro, del Conurbano a la Ciudad”, manifestó y añadió que deberían poder trasladarse “sólo las personas que trabajan en tareas esenciales”.
LE PUEDE INTERESAR
Bajó un 75 % la cantidad de pasajeros en el AMBA
LE PUEDE INTERESAR
“Si se flexibiliza un poco, el problema se presenta con más virulencia”
En ese sentido, reconoció que “no sería una buena solución” cerrar por completo los medios de transporte “porque los trabajadores esenciales -como médicos- tienen que trasladarse”, pero pidió desalentar “el flujo de personas que se activan a partir del comercio para evitar el riesgo de contagio”.
El viceministro de Salud bonaerense estimó que “el comercio estimula el uso de medios de transporte, porque la sociedad debe moverse para comprar o vender”.
Por otro lado, señaló que “en otros países del mundo, cuando aumentan los casos, se llega al mismo punto (de dar marcha atrás con la apertura de la cuarentena) pero ya no se puede controlar”.
“Tenemos que reducir la circulación de las personas y esto no tiene que ver con colores políticos sino con cuidar a las personas”, finalizó.
En círculos políticos se leyeron las declaraciones de Kreplak como un nuevo capítulo de los no tan velados ataques del kirchnerismo más duro a la gestión PRO de Rodríguez Larreta.
Queda claro, sin embargo, que el área metropolitana es el centro de la pandemia en el país. De los 648 casos detectados ayer, 213 correspondieron a la Provincia de Buenos Aires, donde los contagiados ya suman 3309 y 379 a la Capital Federal, donde el total de infectados es de 4.202.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí