

El titular de la Agencia de Discapacidad fue echado tras un presunto pedido de coimas
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La tragedia causada por una explosión que se registró en una vivienda situada en el parque Saavedra por un escape de gas, en la que perdió la vida una mujer, más la llegada de las jornadas frías, se sumaron como suficientes motivos para volver a plantear la incidencia que suelen tener los graves accidentes domésticos y las intoxicaciones con monóxido de carbono, causantes de muchas muertes, en una situación que se reitera año tras año y que debiera obligar a las autoridades a promover campañas de concientización.
Es cierto, como se ha dicho ayer en este diario, que a esta altura del otoño y con la proximidad de los fríos más intensos, Camuzzi alerta todos los años sobre los peligros que implica el uso doméstico del fluido y las precauciones que se deben contemplar para cuidarse, sobre todo, de los efectos del monóxido de carbono.
En esta oportunidad la preocupación es mayor, pues se le agrega el hecho de que, por la cuarentena, son muchas más las familias están más en sus hogares y manipulan en mayor medida los artefactos que se alimentan de dicho suministro.
En el informe publicado en la víspera se detallaron las alertas y recomendaciones formuladas por la distribuidora de gas en la Región, relacionadas, en prieta síntesis, a la debida ventilación que debe asegurarse en la vivienda; a la necesidad de no utilizar la cocina para calefaccionarse; a mantener las hornallas limpias y despejadas; a observar que la llama sea permanentemente azul, con sus extremos transparentes; a no instalar artefactos que no sean de tiro balanceado en dormitorios y baños, así como a verificar en forma periódica con gasistas matriculados las distintas fuentes de calefacción, entre otros recaudos. Son por demás sabidos los peligros que pueden derivarse del uso de braseros, especialmente en los dormitorios.
Además de estas prevenciones deben también considerarse las reiteradas advertencias formuladas desde las áreas sanitarias, que señalan que los síntomas por intoxicaciones con monóxido de carbono pueden ser variables, y que quienes tienen mayor riesgo de sufrirlas son los niños pequeños, los adultos mayores, las personas con enfermedades cardíacas o pulmonares, los fumadores y quienes habitan en zonas de gran altitud.
De allí que los especialistas médicos también recomienden mantener ventilados los ambientes, no usar hornallas y hornos para calefacción y revisar anualmente los sistemas de calefacción.
LE PUEDE INTERESAR
El futuro y la nueva normalidad
LE PUEDE INTERESAR
Más problemas que soluciones
Se conoce que el monóxido de carbono se produce por la combustión incompleta del carbono presente en materiales como leña, carbón, gas, kerosene, gasoil, alcohol o nafta. Asimismo, la intoxicación se da cuando éste gas reemplaza al oxígeno en el torrente sanguíneo generando inconvenientes en el corazón, cerebro y cuerpo.
Como se ha reiterado infinidad de veces, el único remedio contra los accidentes es la formación en las personas de una actitud preventiva natural que posibilite evitarlos, de manera de eludir total o parcialmente sus consecuencias.
Esto es aún más cierto en el ámbito hogareño, conformado por objetos y elementos que normalmente deben encontrarse bajo el control de sus habitantes y, en este caso, supervisados periódicamente por gasistas matriculados.
Los especialistas consultados enfatizan que el origen de los accidentes hogareños se encuentra “en una actitud general de negación del peligro” que deriva en acciones imprudentes. Por lo expuesto, resulta fundamental que se realicen campañas intensivas para alertar a la población a que adopte precauciones, en particular en aquellas zonas en las que se emplean aún artefactos precarios de calefacción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí