Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Legisladores y dirigentes de Juntos por el Cambio pidieron al gobierno nacional que realice aclaraciones sobre la obligatoriedad de usar la aplicación CuidAR en la provincia de Buenos Aires para poder obtener el certificado para circular, tras las restricciones que se impusieron en la nueva etapa de la cuarentena por coronavirus en el área metropolitana
En un comunicado que firman la diputada Karina Banfi y los dirigentes Silvana Giudici, Samanta Maida, Alberto Crovara y Juan Bebi, Juntos por el Cambio recordó que hizo sugerencias y pidió a las autoridades mantener “la adhesión voluntaria de los ciudadanos a la App Cuidar.”
“Juntos por el Cambio insiste en la no exigencia de la descarga de la App Cuidar para la circulación por ninguna jurisdicción del territorio nacional. La falta de certezas ante las consultas del comité de expertos de nuestra coalición y el anuncio de una obligatoriedad inminente para los ciudadanos de la Provincia impiden asegurar que la información personal estará debidamente resguardada”, consideraron.
Señalaron que “la descarga del Certificado Único Habilitante para Circulación CUHC, se realiza desde la página Web del gobierno nacional, el código QR para llevar alojado en el celular puede obtenerse desde la aplicación MI ARGENTINA, por lo que no se entiende la exigencia del gobernador de la Provincia para obligar a los bonaerenses a la descarga compulsiva de CuidAR”, señalaron.
Los dirigentes de Juntos por el Cambio recordaron que su espacio político “había requerido la incorporación de medidas de seguridad de la aplicación, como la apertura de los códigos fuentes y la posibilidad de realizar auditorías informáticas sobre la misma que no fueron contestadas”.
Destacaron que “Juntos por el Cambio exigió además la destrucción de los datos recabados al finalizar la pandemia, pero la reformulación de los Términos y Condiciones de la aplicación no lo expresa” y por eso sus preocupaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Cuarentena con menos comercios porteños
LE PUEDE INTERESAR
Ante las críticas, Rodríguez Larreta bancó a Vidal
La aplicación móvil CuidAR que lanzó el gobierno nacional en el contexto de la pandemia del coronavirus recibió señalamientos públicos de diversos expertos informáticos sobre la cantidad de datos que recolecta, pero desde la Agencia de Acceso a la Información Pública desmintieron haber recibido denuncias y, en cambio, afirman haber realizado diversas sugerencias para mejorarla.
“Nosotros hemos intervenido y hemos tenido conversaciones con la Secretaría de Innovación de la Jefatura de Gabinete que son los que han desarrollado distintas aplicaciones, en particular ‘CuidAR’. Hemos realizado sugerencias, muchas de ellas fueron tomadas e inclusive hicimos un requerimiento para que nos aclaren algunas dudas que teníamos”, comentó el titular de la Agencia, Eduardo Bertoni.
El funcionario señaló que en su organismo no se han recibido denuncias por parte de terceros y que, según lo investigado, la app tiene una “situación acorde a la ley actual”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí