Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por una misa virtual desde la Iglesia Nuestra Señora del Carmen del departamento de Carlos Paz, muchos cordobeses se sorprendieron con la homilía del padre Mario Bernabey, que marcó una difícil coyuntura con fuertes críticas al gobierno nacional -sin mencionarlo-, en medio de la cuarentena por el coronavirus que, según se quejó, no lo deja dar la ritual ceremonia con los feligreses presentes.
Fue el domingo pero ayer se viralizó el mensaje del párroco en las redes sociales. Habló de evangelización y de ideologías, de jubilados y de comunismo, del rol del Estado y de la Iglesia, y de los “proyectos que fracasaron”, según publicó ayer el portal Infobae. El mensaje pareció también dirigido a sus pares eclesiásticos.
“La ascensión nos invita a ser una Iglesia presente, no una unidad básica que esconde ideología, que se hace cómplice de proyectos que fracasaron. Hoy hay muchos sacerdotes en la zona que escriben en el Facebook un montón de cosas: ya fracasó lo que escribiste”, dijo, en ese sentido. Pero fue más allá y tocó el tema de la igualdad en la educación: “No es con autoritarismos, con atropellos, con cuadernitos con las obras del gobierno del turno, con ideologías”, definió.
También en su sermón mencionó el rol de la Iglesia dentro de una pandemia y le apuntó al aislamiento obligatorio: “Necesitamos ser una Iglesia que en medio de estos tiempos, donde nos sentimos encerrados, encarcelados, donde se nos están privando tantas libertades y derechos, donde nos sentimos sometidos a ideas políticas que no van con el reino de los cielos, que no van…”.
Y sus críticas pasaron a la situación de los jubilados y retomó el tema de la ideología. “No nos puede pasar por arribita que a los jubilados le volvamos a hacer ajustes en medio de la pandemia. ‘Quedate en tu casa, yo te voy a ajustar tu jubilación’. Qué grave. Tocar a los débiles, a los que más necesitan, a los que apostaron por un proyecto. Qué grave, en un tiempo como este, alguien diga: ‘El Estado te da, el Estado se queda con lo tuyo’. Eso en la historia fracasó. El comunismo fracasó, generó muerte. El comunismo no dio vida. El comunismo no transformó la Humanidad. No la humanizó. El comunismo creó esos monstruos que se llenaron sus bolsillos, bajo las banderas de derechos, de igualdad. Pero se quedaron con lo del pueblo”, advirtió.
El cura cordobés dijo, además, que la Iglesia debe ser una institución evangelizadora que también denuncia,
LE PUEDE INTERESAR
La oposición cuestionó el cambio de funcionarios en el Tribunal de Cuentas
LE PUEDE INTERESAR
Los contadores enojados con Alberto: “No somos un gasto”
Sobre el final de su homilía, Bernabey salió a apoyar las movilizaciones anticuarentena: “No nos quedemos mirando para arriba. Si hay que salir a manifestarnos, salgamos a manifestarnos”.
Abogados de Córdoba, mientras, marcharon en el mediodía de ayer por el centro de la capital provincial en reclamo de la apertura de la actividad judicial que funciona parcialmente desde el 16 de marzo, como consecuencia de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
“Exigimos la apertura de los tribunales ya. No se banca más que la ciudadanía esté sin justicia. No se banca más que los jueces estén en sus casas cómodamente”, reclamó el abogado Gustavo Núñez, uno de los que encabezó la protesta que se denominó la ‘Marcha de las corbatas.
Mario Bernabey
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí