Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de la tercera etapa, para quienes se anotaron tarde o eligieron cobrar por esa vía la asignación. El cronograma
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El Correo Argentino comenzará a entregar mañana el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a quienes eligieron percibir a través de esa vía la asignación especial de 10.000 pesos dispuesta por el gobierno nacional. En nuestra región, se movilizarán en los próximos días para cobrarlo “en mano” casi 19 mil personas, según un amplio calendario y operativo especial que durará hasta el 3 de junio y se distribuirá entre 12 sedes.
Teniendo en cuenta la cantidad de beneficiarios que eligieron este medio, la Anses realizó una distribución en grupos por día y por lugar, según domicilio, DNI e inicial del apellido (ver cuadro), en tanto que el correo y el municipio preparan un operativo de ordenamiento especial para que en el proceso se respeten las medidas de distanciamiento preventivo y obligatorio.
Se trata de la tercera tanda de pago de la asistencia dispuesta por el gobierno nacional a causa de la crisis económica derivada de la cuarentena, que está abocada exclusivamente a aquellos que no optaron por su cobro a través de cajeros automáticos o cuentas DNI del Banco Provincia y eligieron hacerlo “en mano” o ingresaron su CBU después del 16 de abril.
En las primeras dos tandas de pago, a principios de abril, percibieron el ingreso especial de 10.000 pesos los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), y aquellos que no percibían de antes ayuda del Estado y que, al realizar el trámite en la Anses, consignaron una cuenta bancaria para el depósito del monto.
El programa apunta especialmente a monotributistas categorías A y B y trabajadores no registrados que sufren el impacto económico de las restricciones para desempeñar sus oficios a causa del coronavirus, desde un plomero a un chofer de taxi, entre otros muchos ejemplos.
En La Plata, de las 52.684 personas que se asignaron para el cobro de este ingreso, lo harán por este medio unas 14.546. En tanto, en Berisso, con un registro de 12.540 beneficiarios, eligieron el correo unas 2.593. En Ensenada, serán 1.828 los inscriptos que lo percibirán personalmente, de un total de 7.545 asignados.
LE PUEDE INTERESAR
La Corte provincial tratará “con celeridad” un planteo contra las excarcelaciones
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández sumó respaldo local y del primer ministro de Italia
En total, se prevé que 18.907 personas se movilicen en la Región entre mañana y el 3 de junio por este motivo, enmarcadas en un cronograma específico.
El cronograma previsto distribuye a este grupo de beneficiarios por la terminación del DNI y, además, por la inicial del apellido. Cada persona tiene asignada previamente por la Anses una sucursal del correo puntual a la que acudir a cobrar, de las 10 que existen en la Ciudad.
Así, mañana el pago se inicia sólo con los beneficiarios cuyo DNI termina en 0 y sus apellidos comienzan con las letras que van desde la “A” a la “L”, que deberán acudir a la sede que les fue indicada en la web de la Anses o por mensaje telefónico, a partir de las 8.
Siguiendo la lógica del cronograma, el jueves les corresponde acercarse a cobrar a quienes tengan también el DNI terminado en 0 pero sus apellidos comiencen con las letras que van desde la “M” a la “Z”.
El viernes será el turno para los DNI terminados en 1, con iniciales del apellido que van desde la “A” a la “L”, y así sucesivamente, hasta concluir el pago a todos los beneficiarios, el miércoles 3 de junio (ver recuadro).
El desafío está en que el modo presencial de cobro de tantas personas no vuelva a poner en jaque la cuarentena obligatoria, como ocurrió cuando los bancos reabrieron sus puertas, a principios de abril.
Según explicó la jefa regional de la Anses, Paula Lambertini, esta etapa, la asignación de un día y una sucursal del correo específica a la que acudir a cada beneficiario prevé un ordenamiento que “permita respetar el distanciamiento social”.
La funcionaria añadió que el correo funcionará de 8 a 16 y que no se requiere hacer cola de antemano porque “está cronometrado el tiempo para que en cada día en cada sucursal puedan ser atendidos todos a quienes les corresponde”.
En tanto, al correo, en las instalaciones internas, y al municipio, en el exterior, les corresponde instrumentar las medidas necesarias para ordenar el proceso con previsión del distanciamiento preventivo.
Fuentes de la Comuna indicaron a EL DIA que en aquellos puntos con mayor afluencia de gente se realizará el corte temporario de calles para garantizar una circulación espaciosa de personas, atendiendo al distanciamiento social, un operativo a cargo de la secretaria de Desarrollo, Julieta Quintero Chasman.
A la sucursal a la que debe asistir el beneficiario se fijó por la cercanía con su domicilio
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí