
Muertes por fentanilo: la Justicia Federal de La Plata ordenó la detención de García Furfaro
Muertes por fentanilo: la Justicia Federal de La Plata ordenó la detención de García Furfaro
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay escasez extrema en todo el país porque las tabacaleras no están habilitadas para trabajar durante el aislamiento social. El sector pide retomar la actividad para abastecer al mercado
archivo
“No me queda nada” es la frase más repetida por los kiosqueros platenses en los últimos días por la escasez de cigarrillos y tabaco. La problemática es a nivel nacional porque las tabacaleras no están habilitadas para trabajar durante el aislamiento social, obligatorio y preventivo que rige desde el 20 de marzo por la pandemia del coronavirus.
Hasta hace algunos días era difícil conseguir en los comercios de la región, pero no una tarea imposible como se ha convertido al día de hoy. Aquellos que más necesidad sienten por fumar, no tienen problemas en recorrer la ciudad durante un largo tiempo con la esperanza de encontrar algo.
“El martes vendí lo último que tenía. Vienen entre 40 y 50 personas al día para consultar si hay cigarrillos. A veces directamente ni te dicen hola, te preguntan desde la puerta y se van sin saludar”, le contó a este Fernando, quien está a cargo de un kiosco sobre la diagonal 80 y casi esquina 3, una zona donde sigue transitando mucha gente a pesar de la cuarentena.
“Si bien los cigarrillos en sí no te dejan mucha plata, si hacen que se lleven otras cosas. Lo mismo pasa con la SUBE. Te convienen tenerlos porque vienen y algo más se suelen llevar, entonces te termina rindiendo”, agregó el comerciante, quien aseguró que “hasta el tabaco suelto” está agotado.
Álvaro, quien atiende un kiosco cercano a la Plaza San Martín, presentó un panorama similar. “Hace una semana que ya no tenemos cigarrillos. Viene muchísima gente por día preguntando si hay y que viene recorriendo otros locales”, le indicó a este diario en la recorrido que hizo en la jornada de ayer.
Si bien hay algunos comercios que aún tienen, encontrarlos es muy difícil y con el paso de las horas los mismos también se van quedando sin cigarrillos. “Hace dos días conseguí cerca de Plaza Rocha pero me lo vendieron al doble sabiendo del faltante”, aseguró Marcos, un estudiante de Económicas que reside en nuestra ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
En cuarentena y con el maldito cartelito de “no hay cigarrillos”
LE PUEDE INTERESAR
Una gran oportunidad para iniciar el cambio
El secretario general de la Federación de Obreros de la Industria del Tabaco, Juan Martini, expresó su “preocupación” ante “la inactividad industrial” por la que atraviesa el sector, en el marco del aislamiento social por el coronavirus.
“Frente al grave flagelo de la COVID-19 y las restricciones para evitar los contagios, las fábricas están cerradas y la producción paralizada. Se impone hallar la forma de reiniciar las tareas, por supuesto, sin romper las restricciones impuestas por las autoridades nacionales”, aseguró el gremialista en la jornada de ayer.
Y agregó: “Si las fábricas no producen es imposible abastecer el mercado. Ya es evidente esa realidad por la ausencia de stock de las empresas, lo que pone en riesgo las fuentes laborales”. Además, denunció el crecimiento de “cigarrillos trucho”.
Las dos grandes empresas industriales en el país son Massalin Particulares y British American Tobacco, que emplean a casi un millar de trabajadores y fabrican más de 1.500 millones de atados por año.
“El martes vendí lo último que tenía. Si bien los cigarrillos en sí no te dejan mucha plata, hacen que se lleven otras cosas. Te conviene tenerlos” Fernando Kiosquero
“Hace una semana que ya no tenemos cigarrillos. Viene muchísima gente por día preguntando si hay y que viene recorriendo otros locales” Álvaro Kiosquero
archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí