
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Importaciones ilegales y fentanilo contaminado: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de exsecretarios de Energía manifestó, a través de un comunicado, fuertes críticas ante la decisión del Gobierno de intervenir la empresa Vicentin.
En un comunicado firmado por los ex funcionarios Emilio Apud, Julio César Aráoz, Alberto Enrique Devoto, Alieto Guadagni, Jorge Lapeña, Daniel Montamat y Raúl Olocco, explicaron que “es perjudicial disponer medidas gubernamentales arbitrarias” y que la decisión de avanzar sobre Vicentin aumenta “la inseguridad y la incertidumbre del proceso genuinamente inversor requerido para la expansión de la producción energética”.
Los ex funcionarios, que durante los dos períodos de gobierno de Cristina Fernández de Kirchner emitieron duros comunicados contra la política energética llevada adelante por esa administración, sostuvieron que “por muchos años hemos tenido estancamiento productivo, aumento del desempleo y la pobreza, penurias que se han visto agravadas en los últimos meses por la pandemia que todos padecemos”, señalaron.
“El desafío que enfrentamos es cómo aumentar las inversiones para hacer posible la expansión de la producción, las exportaciones y el empleo, es decir construir un escenario económico expansivo”, añadieron.
Según destacaron en el texto, los recursos aportados por la naturaleza en el área energética son un importante activo para el país y ofrecen excelentes oportunidades de inversión en segmentos muy relevantes, como el desarrollo intensivo de sus recursos petroleros y gasíferos y la expansión de las nuevas energías renovables.
En un documento, las Bolsa de Cereales del país fijaron posición sobre el Caso de la Intervención de la empresa Vicentin. En el texto, reclaman por el respeto de la división de poderes y el libre accionar de la justicia que había iniciado el proceso de convocatoria de acreedores.
LE PUEDE INTERESAR
Un pasivo que supera los 99 mil millones de pesos
“Atendiendo a la situación presentada por la intervención, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo Nacional a la firma Vicentin SAIC, expresan la importancia de respetar la división de poderes en la República Argentina, conforme lo establecido por la Constitución Nacional, y se encuentran a la espera de mayores precisiones sobre los términos y alcances del anunciado proyecto de ley de expropiación, que sería enviado al Congreso de la Nación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí