
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de exsecretarios de Energía manifestó, a través de un comunicado, fuertes críticas ante la decisión del Gobierno de intervenir la empresa Vicentin.
En un comunicado firmado por los ex funcionarios Emilio Apud, Julio César Aráoz, Alberto Enrique Devoto, Alieto Guadagni, Jorge Lapeña, Daniel Montamat y Raúl Olocco, explicaron que “es perjudicial disponer medidas gubernamentales arbitrarias” y que la decisión de avanzar sobre Vicentin aumenta “la inseguridad y la incertidumbre del proceso genuinamente inversor requerido para la expansión de la producción energética”.
Los ex funcionarios, que durante los dos períodos de gobierno de Cristina Fernández de Kirchner emitieron duros comunicados contra la política energética llevada adelante por esa administración, sostuvieron que “por muchos años hemos tenido estancamiento productivo, aumento del desempleo y la pobreza, penurias que se han visto agravadas en los últimos meses por la pandemia que todos padecemos”, señalaron.
“El desafío que enfrentamos es cómo aumentar las inversiones para hacer posible la expansión de la producción, las exportaciones y el empleo, es decir construir un escenario económico expansivo”, añadieron.
Según destacaron en el texto, los recursos aportados por la naturaleza en el área energética son un importante activo para el país y ofrecen excelentes oportunidades de inversión en segmentos muy relevantes, como el desarrollo intensivo de sus recursos petroleros y gasíferos y la expansión de las nuevas energías renovables.
En un documento, las Bolsa de Cereales del país fijaron posición sobre el Caso de la Intervención de la empresa Vicentin. En el texto, reclaman por el respeto de la división de poderes y el libre accionar de la justicia que había iniciado el proceso de convocatoria de acreedores.
LE PUEDE INTERESAR
Un pasivo que supera los 99 mil millones de pesos
“Atendiendo a la situación presentada por la intervención, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo Nacional a la firma Vicentin SAIC, expresan la importancia de respetar la división de poderes en la República Argentina, conforme lo establecido por la Constitución Nacional, y se encuentran a la espera de mayores precisiones sobre los términos y alcances del anunciado proyecto de ley de expropiación, que sería enviado al Congreso de la Nación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí