
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Se corre el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: Colapinto marcha 16°
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía, Martín Guzmán, reiteró que el Gobierno mejorará la propuesta de pago a los bonistas -podría ser hoy-, y confirmó que será “muy modesta” en términos de baja de capital y “sostenible” en el tiempo en el capítulo intereses. El funcionario, en declaraciones al diario Valor de Brasil, también dejó en claro que, llegado el momento de renegociar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se “evitará el pago de vencimientos de capital al menos por tres años”.
En el caso de los bonistas, recordó que se realizó “una propuesta este año” y que actualmente están “trabajando para mejorarla”.
“Lo esencial es que el acuerdo que se busca debe respetar los preceptos de sustentabilidad, debe aceptar que la Argentina tiene compromisos que puede cumplir”, indicó.
El Gobierno se prepara para dar a conocer en las próximas horas la oferta final para salir del default que empezó hace tres semanas, con un valor menor de U$S 50 más un cupón que la acerque a lo que pretenden los bonistas.
Fuentes oficiales indicaron a Infobae que el banco Lazard trabaja en la confección de la propuesta, en base al diálogo que mantuvieron el equipo económico y los principales fondos de inversión.
La idea es que en las próximas horas se oficialice la extensión del plazo para hacer el canje y la nueva propuesta, con una mejora significativa respecto de la original, que valía U$S 40 y recibió un rechazo superior al 80 por ciento. Si bien todavía hay cierto diálogo con los tres comités de acreedores, bajo el acuerdo de confidencialidad, el Gobierno ya tiene casi definida su oferta.
LE PUEDE INTERESAR
Cuáles son los puntos más importantes de la nueva ley de alquileres
LE PUEDE INTERESAR
Simplifican el acceso a los dólares para la importación
“En lo que hemos estado trabajando es en normalizar las tasas de interés. Argentina propone una reducción muy modesta de capital y una modificación de las tasas de interés, que hoy, en dólares, están alrededor del 7 por ciento. La idea es bajarlas a un nivel sostenible para nosotros”, precisó en la entrevista publicada por el medio brasileño.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí