
Fentanilo trágico: se dispara la cifra de fallecidos y el número de muertes roza los 100
Fentanilo trágico: se dispara la cifra de fallecidos y el número de muertes roza los 100
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante su visita a La Rioja, Alberto F. dijo que su gobierno no está para estatizar, sino para rescatar empresas centrales
Vicentin marcha hacia la expropiación; no hay marcha atrás del Gobierno / Web
Luego del encuentro que el miércoles por la noche mantuvo en Olivos con los directivos de la empresa Vicentin, el presidente Alberto Fernández ratificó ayer el proyecto para expropiar la firma agroexportadora Vicentin.
“La expropiación es la herramienta para poder rescatar la empresa, no hay otro modo”, aseguró el mandatario en una entrevista concedida a la periodista Cynthia García y cuyos ejes centrales fueron difundidos a través en Twitter.
Luego, en su visita a La Rioja, el Presidente fue más explícito: “Creo firmemente que esta actividad pujante del agro debemos cuidar que no se extranjerice, que siga trabajando, no estamos para estatizar empresas, sino para rescatar empresas que consideramos centrales para el desarrollo del país”, dijo.
Ratificó, con esos dichos, que para el gobierno nacional no hay una negociación en marcha con los ex directivos de la cerealera santafesina, sino que se sostiene la idea original de la intervención y el debate en el Congreso por la expropiación.
“No estamos quitándole la empresa a nadie, estamos rescatando una empresa que, si sigue así, va a dejar de existir o va a quedar en manos de capitales que no son argentinos”, agregó el jefe de Estado.
García en su cuenta de la red social, había dicho antes que Fernández reveló que durante el encuentro en la Quinta de Olivos, les solicitó a los directivos de la compañía que propongan una alternativa para resolver la crítica situación financiera en la que se encuentra.
LE PUEDE INTERESAR
El doctor Cahn respaldó la decisión de suspender el viaje
“Ellos proponen que el Estado ingrese a la empresa sin expropiación. Lo que pasa es que eso supone un acuerdo con empresarios que están muy salpicados; es muy poco transparente”, aseguró el Presidente, según García.
La posibilidad de que el Gobierno insista con su intención de expropiar Vicentin había comenzado a tomar forma ayer a la mañana luego de que trascendiera que el Gobierno podría analizar la posibilidad de que los actuales accionistas de la empresa continúen como socios minoritarios en un holding mixto.
Según afirma García, en un tramo de su diálogo con el Presidente, este habla de empresarios “muy salpicados” en lo que se entiende como una clara referencia a la causa judicial que investiga los desmanejos que habrían comenzado tras las elecciones primarias de 2019 y que incluyen el otorgamiento de un préstamo del Banco Nación, a raíz del cual la Unidad de Investigaciones Financieras involucró en esos negociados al presidente Mauricio Macri (ver aparte).
“Ellos saben que (por los directivos de Vicentin) que no tienen aire y que solo el Estado puede socorrerlos. Pero quieren acordar con el Estado porque temen que después de una expropiación queden débiles frente a las acusaciones que existen por sus manejos”, aseguró el titular del Poder Ejecutivo en la entrevista con García.
Fernández, Vilma Ibarra, Matías Kulfas y Luis Basterra, entre otros integrantes del gobierno nacional y el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, recibieron el miércoles por la noche a los principales directivos de la firma santafesina.
En la previa de ese encuentro, habían circulado versiones de que la administración pública podría revisar su idea de confiscar la compañía. Sin embargo, luego de escuchar la propuesta empresaria, el Presidente ratificó su idea original.
El solo anuncio de la intervención -ya concretada- de Vicentin y del envío de un proyecto expropiador al Congreso de la Nación, desató una protesta colectiva en la ciudad santafesina de Avellaneda, donde Vicentin tiene su casa matriz y que 24 horas después derivó en cacerolazos en diferentes ciudades del país, en repudio a la decisión del Gobierno nacional de expropiar una empresa privada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí