
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
Gimnasia consiguió dos triunfos al hilo este sábado en el Bosque en los amistosos de pretemporada
Sábado de derrotas para el rugby de la Región: caídas de La Plata, Los Tilos y San Luis
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Colapinto contra todos los pronósticos: se metió en la Q2 y largará 14º en el GP de Austria
El mapa con todos los cortes y desvíos para la semana que viene en La Plata
Rafael Grossi, en la mira de Irán: el régimen presiona al argentino
"Otra vez sopa" en el paso a nivel de 1 y 38: chocaron dos autos y terminaron incrustados
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
VIDEO. La reacción de Sol Pérez cuando su bebé, de dos meses ¿dijo “hola”?
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Fomento Los Hornos y el juicio millonario: "El Municipio asumirá los gastos"
Estudiantes venderá sus generales a 39 mil pesos: cómo será la compra y el retiro de entradas
Sábado bajo cero y con amanecer despejado en La Plata, aunque desmejora: ¿llueve este finde?
Fuerte presencia platense en el torneo internacional de reggeaton
Cierran en Mendoza el paso fronterizo Cristo Redentor ante el pronóstico de fuertes nevadas
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la pandemia de coronavirus como fundamento, la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires resolvió suspender en forma extraordinaria la feria judicial de invierno, fechada, como es habitual, para el mes de julio.
A través del acuerdo Nº 3979, al que accedió EL DIA, los jueces del máximo órgano judicial bonaerense admitieron que el COVID-19, con su consecuente aislamiento social, preventivo y obligatorio, provocó “un inevitable impacto sobre el servicio de justicia”, por lo que ahora se deberá fijar una nueva fecha para el receso invernal en los tribunales.
“Parece indudable que el estado de emergencia y la imposibilidad de afluencia regular de las personas, así como en general las restricciones normativas que vedan la actividad presencial en las sedes tribunalicias, y en su hora hasta obstaron el ejercicio profesional de la abogacía, han causado una merma en el quehacer habitual de los órganos jurisdiccionales”, admite el documento que lleva las firmas del presidente de la Corte, Daniel Soria, y los jueces Luis Genoud, Eduardo de Lázzari, Hilda Kogan, Sergio Torres y Eduardo Pettigiani.
Basado en la normativa que faculta al Tribunal a suspender los lapsos de inactividad “cuando razones de real urgencia o el cúmulo de tareas así lo hiciese necesario”, el artículo 8 del mencionado acuerdo subraya que en el contexto actual resulta pertinente levantar la feria del mes de julio “para satisfacer las necesidades del servicio y proveer de seguridad jurídica”.
Al mismo tiempo, la medida contempla “la elaboración de una propuesta que respete el derecho de los magistrados, funcionarios y agentes a gozar [...] de una licencia compensatoria, fraccionable en períodos no mayores de cinco días hábiles consecutivos”, no acumulable con otras licencias y que deberá utilizarse dentro de los tres años siguientes al fin de la pandemia, “cuidando no generar una afectación al servicio de justicia”.
En su resolución, los ministros de la Corte destacan también las múltiples medidas adoptadas desde la irrupción de la pandemia en pos de garantizar el acceso a la Justicia: entre otras, la regulación del teletrabajo, el ingreso remoto de causas urgentes y la posibilidad, desde ayer, de iniciar por medios electrónicos todas las causas judiciales de todos los fueros.
LE PUEDE INTERESAR
Ofensiva opositora contra Cristina por el avance para investigar al grupo Vicentin
LE PUEDE INTERESAR
¿Un plan para desembarcar en SanCor?
En lo que hace al trabajo presencial en los tribunales, como se sabe, el funcionamiento es con guardias mínimas, con presencia física exclusivamente del personal considerado indispensable.
La suspensión del receso invernal por parte de la Justicia bonaerense es similar a la que días atrás dispuso la Suprema Corte de la Nación para los tribunales federales y que se extendió a provincias como Catamarca, Tierra del Fuego, Santa Fe, Corrientes, Tucumán, Chubut, Mendoza, Santa Cruz, San Luis, Salta, Chaco y Córdoba.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí