
El titular de la Agencia de Discapacidad fue echado tras un presunto pedido de coimas
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se refirió a la reestructuración de la deuda argentina y expresó sus deseos de una resolución exitosa ya que eso sería beneficioso tanto para el país así como para los acreedores.
“Rezo por lo mejor, me preparo para lo peor”, expresó Georgieva sobre el proceso de renegociación de deuda que encara el país por U$S66.300 millones en bonos emitidos bajo legislación externa y cuyo plazo de resolución vence el 24 de julio.
“Espero que haya un buen resultado en interés de Argentina, la región, la economía mundial en estos días, pero también en interés de los acreedores”, acotó la funcionaria al participar durante una conferencia virtual y abierta organizada por la agencia de noticias Reuters.
Además, en línea con la postura del ministro de Economía, Martín Guzmán, señaló que la deuda “no es sostenible” y por eso es necesario reestructurarla. “Creo que nadie puede estar sorprendido por esta conclusión”, agregó.
A su vez, Georgieva ratificó que el Gobierno argentino, que tiene que renegociar U$S44.000 millones que le fueron prestados por el FMI entre junio del 2018 y julio del 2019 “ya ha declarado que va a acudir al Fondo”.
“Haremos todo lo posible para apoyar un programa de reforma económica para que sea bueno para el crecimiento, para el sector privado, porque es el sector privado el que genera los trabajos que el país necesita y es bueno para la pobreza”, manifestó.
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte baja en los mercados por el coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Murió Hermes Binner, ex gobernador de Santa Fe
En ese sentido, expresó que la “Argentina ha visto un aumento muy alto de la pobreza, y eso no es saludable para ninguna sociedad”, por lo que, cuando llegue el momento, “estaremos enfocados en hacer todo lo posible para apoyar estas aspiraciones de la gente de Argentina”.
En tanto, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que el gobierno mantiene “una distancia legal y económica” por resolver con los principales grupos de acreedores para alcanzar un acuerdo en el proceso de reestructuración de deuda, si bien advirtió que la Argentina se aferrará a los criterios legales “standard” promovidos por el G20 y el FMI.
“Hay una distancia que cubrir en términos económicos y en términos legales también”, precisó Guzmán, al tiempo que señaló que se trata de “un proceso complejo, que lleva tiempo y mucho diálogo”, en el que espera se logre “alcanzar un acuerdo”.
Así lo expresó en un seminario virtual organizado por la agencia Bloomberg sobre mercados emergentes, del que participaron varios de sus pares de la región.
Allí, Guzmán ratificó que el Gobierno no se moverá de los estándares legales que pregonan actualmente el G20 y FMI.
Guzmán explicó que una de las contrapropuestas recibidas del grupo AH Hoc, que -dijo- “pidió tirar por la borda el progreso de los últimos años en materia de Cláusulas de Acción Colectiva (CAC)”, refiere a acciones de mayorías en caso de eventuales incumplimiento en operaciones de emisiones de deuda soberanas.
“Es un proceso complejo; lleva tiempo y mucho diálogo, pero esperamos ser capaces de alcanzar un acuerdo”, dijo Guzmán respecto de las negociaciones en curso con los acreedores, de una oferta cuyo plazo límite fue extendido por el Gobierno hasta el próximo 24 de julio, en pos de alcanzar un acuerdo.
En este sentido, indicó que si bien hubo en las últimas semanas “un mayor entendimiento”, aún quedan diferencias entre las partes no sólo en la ecuación económica, sino en los términos legales de los nuevos bonos.
Guzmán precisó que hay dos mayores grupos, y con uno de ellos (Exchange Bondholders) “hubo un mayor entendimiento, en un número importante de asuntos de manera muy constructiva”.
En cambio “con el otro grupo, denominado Ad Hoc, hubo mayores diferencias, también en términos legales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí