
El titular de la Agencia de Discapacidad fue echado tras un presunto pedido de coimas
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el anuncio del presidente Alberto Fernández, en la Municipalidad platense comenzaron desde ayer a desplegar una serie de medidas para preparar el ingreso de la Ciudad a la nueva fase de la cuarentena, que se extenderá desde el miércoles 1º hasta el 17 de julio y que traerá una marcha atrás para muchas actividades comerciales, profesionales y productivas que ya habían sido habilitadas.
Como en el resto del Area Metropolitana, en La Plata, a partir del miércoles próximo en términos de funcionamiento comercial se volverá a vivir un panorama similar al de la fase uno de la cuarentena.
“Estamos aguardando precisiones, pero entendemos que solo se permitirá abrir a comercios de alimentación, farmacias y ferreterías y otros esenciales”, dijeron ayer fuentes de la Comuna.
Mientras se espera que la Provincia defina con exactitud los alcances de la medida a través de un decreto reglamentario, en la gestión del intendente Julio Garro resolvieron ayer el despliegue de un fuerte operativo entre hoy y el miércoles, cuando empiecen a regir las nuevas medidas.
“Lo que se teme es que mucha gente salga a la calle en estos días para abastecerse, ante el temor de que después no pueda hacerlo. Por eso es necesario reforzar la presencia en el espacio público, con controles y despliegue en lugares estratégicos, como las colas de supermercados y bancos, entre otros”, dijeron en el entorno del intendente Garro.
Ayer, tras el anuncio de Fernández, el gobernador Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta en Olivos, el jefe comunal platense mantuvo una reunión por teleconferencia con los responsables de las áreas operativas del Municipio (Control Ciudadano, Seguridad y Salud, entre otros) para trabajar sobre los lineamientos del operativo especial que se desplegará hasta que comience a regir la nueva fase de la cuarentena. El objetivo será evitar aglomeraciones y controlar que se respete la distancia social preventiva.
LE PUEDE INTERESAR
Ya es oficial: el aguinaldo a estatales que cobren más de $80 mil se pagará en cuotas
LE PUEDE INTERESAR
Jubilados empiezan a percibir sus haberes desde el lunes
Igual que en el resto del AMBA, en La Plata solo estarán habilitadas en esta nueva fase de la cuarentena 24 actividades esenciales. Solo quienes formen parte de esas actividades de estarán autorizados para trasladarse por las calles: seguridad, salud, justicia de turno, personal que trabaja en comedores, telecomunicaciones, alimentos, fármacos, higiene y limpieza, ferreterías, veterinarias y provisión de garrafas, entre otras. (Ver página 6)
Además, estarán habilitadas las industrias, pero solo las vinculadas a actividades esenciales, las que estén en parques industriales las de procesos continuos y las que tienen fines de exportación. En ese sentido, desde la Comuna platense trabajan por estas horas para definir cuáles de las más de 20 industrias que fueron autorizadas a funcionar en el distrito en las últimas semanas ahora deberán volver atrás y cerrar nuevamente sus plantas.
En términos comerciales, la nueva fase en La Plata traerá un escenario similar al del arranque de la cuarentena, aquella fase uno de fines de marzo y principios de abril, solo con actividades esenciales.
Eso significa que habrá marcha atrás, por ejemplo, con el permiso para que muchos rubros abran sus puertas, incluso para modalidades de venta como delivery o “take away”, es decir, para llevar.
La marcha atrás de la habilitación para abrir sus puertas también afectaría, entienden en la Comuna local, a rubros como el de las concesionarias.
También, como adelantó EL DIA, en La Plata habrá marcha atrás en esta nueva fase de la cuarentena para la apertura de estudios profesionales, que habían sido habilitados para funcionar con sistema de turnos desde mayo.
En términos de controles en la vía pública, en la Comuna local explican que se intensificarán, en base al modelo que se estuvo aplicando la última semana.
“Desplegamos 160 operativos y controlamos 12 mil vehículos por día”, detallaron fuentes de la Municipalidad.
Sin embargo, en la administración Garro detectaron que la enorme mayoría de las personas que pasan por los controles tienen efectivamente permiso para circular por ser personal esencial.
“El porcentaje que no tiene permiso es muy bajo, menos del 10 por ciento”, explican. Por eso, hay expectativa con respecto a lo que sucederá a partir del lunes próximo, cuando todos los exceptuados deberán volver a tramitar esos permisos a través de la aplicación Cuidar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí