

En líneas generales, en japón la longevidad se relaciona con la dieta
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No se trata de hacer algo con pasión, sino de buscar una razón por la cual levantarse todos los días en busca de la felicidad
En líneas generales, en japón la longevidad se relaciona con la dieta
Los datos de la Organización Mundial de la Salud indican que Japón es el país en el que la gente vive más años (83,7 de media, entre hombres y mujeres). En general, la longevidad nipona se ha relacionado con la dieta, como prueban algunos estudios. Ahora bien, parece que los nativos de este país de oriente no sólo son campeones en el arte de vivir mucho tiempo, sino también maestros en tener ganas de vivir: de esas tierras proviene un concepto denominado ikigai, que podría traducirse como “razón de ser”.
Ikigai es lo que da sentido al futuro. Son las pequeñas alegrías las que engrandecen la vida
Los orígenes del ikigai se encuentran en la isla de Okinawa, que casualmente es el lugar donde se encuentra la población más longeva y feliz del mundo. Allí viven japoneses centenarios con una existencia optimista y llena de vida, de los que se podrían aprender muchas claves: cómo se alimentan, cómo se mueven, cómo trabajan, cómo se relacionan con los demás y —el secreto mejor guardado— cómo encuentran el ikigai que da sentido a su existencia y les impulsa a vivir cien años en plena forma.
Hay muchos libros que tratan el asunto, pero Ikigai-ni-tsuite (Sobre el Ikigai), escrito por Mieko Kamiya en 1966, es considerado el referente de todos ellos. Para esta escritora, la palabra ikigai podría ser usada como el término felicidad, pero tiene un matiz diferente. Ikigai es lo que da sentido al futuro y, aunque pueda parecer grandilocuente, los japoneses piensan que son las pequeñas alegrías del día a día o seikatsu las que llevan a la gran meta al final de la vida.
Actualmente, los jóvenes japoneses intentan seguir esta forma de vivir de una manera muy sencilla (para algunos): intentan conectar sus valores con aquello que les gusta hacer y aquello en lo que son buenos. Pero no siempre funciona. Casi un cuarto de los empleados japoneses trabajan más de 80 horas extra al mes y eso trae consecuencias trágicas, como el fenómeno del karoshi (fallecimiento por exceso de trabajo) que ocasiona más de 2.000 muertes al año. La muerte por exceso de trabajo es un problema de salud pública en el país nipón, ya que muchos japoneses confunden su trabajo con su propósito de vida.
LE PUEDE INTERESAR
Comer bien en cuarentena: cómo encarar un cambio de hábitos
LE PUEDE INTERESAR
Homeoffice: cómo descansar sin culpa
Y es que lo más seguro es que ikigai no tenga nada que ver con el trabajo o las fuentes de ingresos. De hecho, en Japón los jefes no felicitan a sus empleados cuando hacen bien su trabajo, pues es algo que se les presupone. Por tanto, ikigai va más allá de lo laboral, busca el verdadero propósito de tu vida.
Tampoco hay que castigarse porque es muy complicado encontrar ikigai dentro de un deshumanizado bloque de oficinas de una multinacional con objetivos de producción. Por ello, para saber sobre ikigai deberíamos pasar unos días en Okinawa o seguir estas recomendaciones
Sin embargo, una de las recomendaciones más importantes es mantenerse curioso a lo largo de la vida.
El ser humano es curioso por naturaleza, y precisamente ese afán por buscar nuevas sensaciones y experiencias pueden contribuir a expandir el mundo y sus posibilidades. Lo importante es ir valorando lo que se va construyendo a diario siguiendo los propósito, para progresivamente encontrar la verdadera felicidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí