

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El parate por la pandemia castigó más a los de menor nivel educativo. En la Provincia y en CABA el 60 por ciento aseguró que tiene que trabajar para poder pagar las cuentas
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
El coronavirus golpea a los diferentes sectores sociales de manera dispar. Y si bien se percibe un nivel elevado de comprensión para el confinamiento social como medida de prevención contra la pandemia, en Provincia de Buenos Aires y CABA el 60 por ciento de los encuestados dijo que necesita salir a trabajar y el 48 por ciento se vio perjudicado laboralmente por el cierre de la economía y un 33 por ciento fue despedido o suspendido.
Así se desprende de un relevamiento que la Fundación Bunge y Born elaboró sobre el impacto del aislamiento social en el país –al que EL DIA tuvo acceso- trabajo que se realizará durante toda la etapa que dure la cuarentena sobre 7.000 respuestas de una encuesta cerrada vía celular en mayores de 15 años y que se presentó vía zoom.
El dato que surge del informe como un aviso para Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta es que, a medida que pasa el tiempo, más ciudadanos necesitan salir para ir a trabajar.
Sobre los relevados que reportaron sentirse perjudicados en términos laborales a causa de la pandemia, aquellos más castigados han sido los de menor nivel educativo. Dentro de este grupo, un 27,25 por ciento se quedó sin trabajo, mientras que un 5,83 por ciento fue suspendido y un 15,53 por ciento trabaja menos horas que antes.
De acuerdo al índice, a medida que pasa el tiempo más ciudadanos necesitan salir para trabajar, ya que al comienzo un 54 por ciento lo había reportado, y después de cuatro semanas ese porcentaje llegó a 60 por ciento. La proporción fue mayor en aquellos con menor nivel educativo relativo, y menor nivel de resiliencia a la crisis económica. En la ciudad de Buenos Aires, esta necesidad era del 40 por ciento y creció hasta sobrepasar el 60 por ciento, cambio que no se advierte tan bruscamente en el Gran Buenos Aires.
Al respecto, el doctor en Economía e integrante del equipo de la Fundación Bunge y Born, Guillermo Bozzoli, indicó que esta diferencia puede darse “porque en la ciudad las principales actividades son los comercios y los servicios”.
LE PUEDE INTERESAR
Radiografía bonaerense de la pandemia: el exponencial aumento de contagios aviva tensiones políticas
LE PUEDE INTERESAR
Ministro de Salud dice que el sistema sanitario podría colapsar en julio
Con todo, lo que se observa es que aquellos que pasan por dificultades laborales no tienen una concepción negativa del objetivo de la cuarentena, con lo cual la aceptación de su propósito no está directamente relacionada con los resultados económicos. Incluso, entre quienes perdieron el trabajo a causa de la cuarentena, 87 por ciento tiene una postura altruista respecto al aislamiento, explica el relevamiento sobre el impacto del aislamiento social en el país.
Sin distinciones entre sectores sociales, un 80 por ciento cree riesgoso salir del hogar, acepta el aislamiento y adopta cuidados preventivos como el lavado de manos. A medida que sube el nivel educativo, la aceptación de la cuarentena disminuye, pero solo el 5 por ciento cree que es una medida autoritaria e innecesaria. Pero si hubo un crecimiento en la necesidad de trabajar y en la de distracción, especialmente en los centros urbanos.
El Índice de Propensión al Riesgo en Salud (IPRIS), desarrollado por la Fundación Bunge y Born, busca comprender los determinantes y motivaciones de los argentinos, que condicionan las decisiones de aislamiento como medio de prevención al contagio del COVID-19.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí