Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actividad fabril cayó un 33,5% y es el registro más bajo desde 1994 cuando la empezó a medir el Indec. Las obras se desplomaron un 75,6%. Confían en un leve repunte en mayo
La industria y la actividad de la construcción sufrieron en abril pasado un derrumbe sin precedentes que evidencia los efectos de las medidas de aislamiento impuestas ante la pandemia de COVID-19 sobre un tejido productivo ya muy golpeado por la recesión.
Según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la producción manufacturera mostró en abril una caída del 33,5 por ciento respecto a los niveles de marzo, que ya había sido un mes de hundimiento para el sector a partir de las medidas de confinamiento.
De hecho, el desempeño de la industria en abril es el peor en los registros históricos del Indec, cuyas series estadísticas sobre la actividad manufacturera están publicadas desde 1994.
El resultado de abril es mucho peor al ya observado en marzo último (-16,8 por ciento) y supera incluso al derrumbe del 22,3 por ciento interanual registrado en el índice de la actividad industrial en marzo de 2002, en medio de la severa crisis económica, política y social que estalló en Argentina a finales de 2001.
De acuerdo al informe del Indec, solo un tercio de los establecimientos industriales operó con normalidad en abril, mientras que los dos tercios restantes, o no operó o solo pudo hacerlo parcialmente.
Todas las ramas manufactureras registraron severas caídas de actividad en abril, pero las más estrepitosas se observaron en la industria automotriz (-88,5 por ciento), la fabricación de prendas de vestir, cuero y calzado (-79,1 por ciento), la de materiales para la construcción (-70,7 por ciento) y las industrias metálicas básicas (-65,2 por ciento).
LE PUEDE INTERESAR
Marcado por el cepo, el dólar cerró estable en casi todas sus versiones
La actividad de la construcción también registró números catastróficos en abril, con un desplome interanual del 75,6 por ciento, una magnitud de caída nunca registrada desde 1993, cuando se inició la serie de mediciones oficiales sobre este sector, que en 2019 ya se desplomó un 7,9 por ciento y que entre marzo pasado e igual mes del año anterior perdió casi un cuarto de su fuerza laboral.
En mayo último las restricciones para operar fueron flexibilizadas por el Gobierno en varias ramas industriales que habían visto completamente paralizada su producción en abril, como las fábricas de automóviles, empezaron a reactivarse lentamente.
“Así, esperamos que abril será el punto crítico de la crisis, y que en los próximos meses veremos una recuperación. La forma y velocidad de ésta recuperación dependerá principalmente de cómo se lleven a cabo el levantamiento de las restricciones”, apuntó el consultor Orlando Ferreres.
En esa línea, desde el Ministerio de Desarrollo productivo dijeron que durante mayo comenzó, lentamente a revertirse esta tendencia declinante, debido a la apertura de algunas actividades en distintas partes del país. Con todo, las expectativas de los industriales no son buenas.
De acuerdo a una encuesta sectorial difundida ayer por el Indec, 61,8 por ciento de los empresarios prevé que la utilización de su capacidad instalada disminuirá en el período mayo-julio, y un 60,4 por ciento proyecta una caída en la cantidad de horas trabajadas por su personal.
Al igual que la construcción, la actividad manufacturera en Argentina ya venía golpeada antes de la irrupción del COVID-19, aunque la pandemia ha profundizado su crisis.
En medio de una recesión económica, la actividad industrial cayó un 5 por ciento en 2018 y un 6,4 por ciento en 2019.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí