
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuáles son las herramientas y trucos que mejor funcionan para dejar la casa reluciente de punta a punta
La aspiradora puede ser aliada muy útil para limpiar los pisos, especialmente si están alfombrados
El polvo resulta odioso. Se acumula en el piso, los estantes y los armarios con una velocidad asombrosa, ni bien se termina con la limpieza. ¿Qué es lo que más ayuda contra las pelusas grises? ¿Con qué frecuencia debería limpiarse el polvo? ¿Y resulta posible impedirlo?
En primer lugar, hay que conocer al adversario: el polvo en casa se compone de diferentes fibras y partículas. Puede contener desgaste de alfombras, pelos, escamas de piel, partecitas de plantas, así como sustancias nocivas.
“En el hogar, a partir de textiles o mobiliario, pueden ser sustancias nocivas por ejemplo suavizantes, retardantes de llama o biocidas”, explican los especialistas.
Pero el polvo también puede generarse en procesos de combustión en velas, estufas y tostadoras. Producen finas partículas en suspensión. Las impresoras láser también pueden aportar a esto.
Las partículas en suspensión vuelan a través del aire, mientras que el polvo casero se asienta sobre las superficies.
“Un paño seco resulta más bien contraproducente, ya que desplaza el polvo, comenta la coach online para cuestiones del hogar Claudia Windfelder. “Lo más adecuado es un trapo de fibras naturales como el algodón”.
LE PUEDE INTERESAR
La misma casa, pero diferente
LE PUEDE INTERESAR
Cómo restaurar muebles
Windfelder no es una fanática de los trapos de microfibra, ya que si bien estos absorben el polvo con efectividad, “al lavarlos pueden ir a las aguas residuales preocupantes partículas de microplástico”. Además en superficies sensibles, como los frentes de alto brillo, la estructura quebradiza de la microfibra también puede dejar pequeños arañazos.
La aspiradora ayuda en las grandes superficies de piso y fundas textiles. Pero hay una recomendación: “Deben estar equipadas con filtro HEPA, que retiene muchas partículas”. De no contar con éste, una parte del polvo aspirado puede volver sin ser filtrado al aire del ambiente y el problema persiste.
Para superficies de difícil acceso como lámparas, marcos de cuadros, barrales de cortinas y también armarios con arabescos resulta práctico el plumero con mango largo (telescópico). Pero también pueden levantar el polvo en lugar de retenerlo.
Esto depende sobre todo de si el plumero puede cargarse electroestáticamente y de esa manera retiene el polvo. A las microfibras se les atribuye esta propiedad.
Una alternativa de fibras naturales son las plumas de avestruz, ya que por su contenido graso natural pueden retener el polvo.
También es importante que el plumero pueda ser limpiado. De lo contrario, su capacidad de absorción en algún momento se verá agotada y se vuelve a distribuir el polvo. Sin embargo, se aconseja que no se use un plumero con fundas desechables, porque significan basura innecesaria.
Para juntar el polvo y recogerlo, Windfelder recomienda la siguiente técnica de limpieza: “De arriba hacia abajo, de adentro hacia afuera y de atrás para adelante. El paño debe trabajar en movimientos circulares, para que el polvo se acumule en un lugar y pueda ser bien removido”.
Este consejo es obvio: limpiar el polvo es más sencillo y rápido si posee pocos sitios colectores de polvo. Sobre todo decoraciones con pequeñas partes, como figuras de porcelana o candeleros, así como los pequeños objetos que se encuentran por ahí prolongan los tiempos de limpieza.
“Los objetos más grandes como almohadones, mantas o alfombras deben ser regularmente sacudidos y golpeados al aire libre. Esto impide que se junten mayores cantidades de polvo en las telas y que en su interior se revuelva innecesariamente el polvo”, recomienda Windfelder.
También ayuda una ventilación regular de los ambientes. De esta manera, salen también eventuales sustancias nocivas.
Asimismo puede lograrse una humedad del aire con menos polvo a través de una fuente con agua debajo de alguna ventana de la casa. A través de la evaporación el aire se vuelve más húmedo, el polvo está mejor cohesionado y se evita que se extienda rápidamente.
Su otro consejo es el suavizante: Un poco de este producto para la ropa en el agua que se utiliza para limpiar asegura que el polvo ya no pueda adherirse bien a las superficies.
Las plantas de interior poseen la capacidad de retener polvo del aire. Cuanto más grandes sean sus hojas y cuantas más tenga, más polvo podrá recoger.
De todas maneras, la energía que obtiene la planta puede verse reducida en un 35 por ciento si hay polvo en sus hojas, puntualizan los especialistas en jardinería. Entonces las hojas ya no estarán en condiciones de absorber toda la energía de la luz solar y de dióxido de carbono.
Y ambos resultan necesarios para la producción durante la fotosíntesis de la glucosa, el azúcar y alimento de las plantas.
Por lo tanto, el consejo: limpiar regularmente las plantas con un paño blando. A algunas plantas también les hace bien una ducha de limpieza. (DPA)
Un paño de algodón es ideal para quitar el polvo de las superficies
La aspiradora puede ser aliada muy útil para limpiar los pisos, especialmente si están alfombrados
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí