Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Luego de que el ministro de Salud bonaerense Daniel Gollán brinde un informe por teleconferencia a la Comisión de Salud del Senado, desde distintos sectores de la oposición salieron a poner el foco y pedir informes sobre las cifras de la situación epidemiológica de la Provincia, la cantidad de testeos realizados.
Según dijo el gobernador Axel Kicillof el jueves pasado en la conferencia de prensa, en Buenos Aires se hicieron 60 mil testeos. Ayer, Gollán mencionó en el encuentro virtual con senadores que habían llegado a los 70 mil en el total de la Provincia.
En ese marco, referentes de la oposición salieron después de la reunión con Gollán a plantear cuestionamientos con respecto a este tema.
“Personalmente, desde mi rol de senador y médico, creo que los testeos realizados no son suficientes y son un recurso fundamental para tener una certidumbre precisa del estado de situación y cómo afrontar la pandemia”, dijo el senador de Juntos por el Cambio Alejandro Celillo.
QUIEREN EXPLICACIONES
LE PUEDE INTERESAR
Las agencias de juego reabrieron sus puertas en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Mar del Plata pide la reapertura de los establecimientos gastronómicos
En tanto, desde el bloque opositor se impulsó un pedido de informes a la Provincia con la firma del “lilito” Andrés De Leo, que pone el foco en la divergencia entre los datos de cantidad de casos que brinda la Provincia, los que elabora el gobierno nacional y los que informan los municipios.
“El Gobierno bonaerense, a través de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud, elabora semanalmente un boletín epidemiológico donde expone la situación provincial ante el coronavirus. Pero hay que destacar que los datos relevados no son consistentes con los expresados por el bierno Nacional ni por los suministrados por la secretaria de salud de los municipios bonaerenses”, dice el proyecto firmado por De Leo.
A modo de ejemplo, citó el caso del día 4 de junio de 2020, cuando la Provincia informó que la cantidad de casos confirmados son 7.466, en tanto el Gobierno Nacional comunica que los casos confirmados son 7.495.
“Mientras que, a nivel local, la Municipalidad de Berisso informo que los casos confirmados son 41, en tanto la Provincia comunica en su página oficial que son 35; la Secretaria de Salud Pública de Tandil notifico que los casos confirmados son 4, los recuperados 4, pero el Gobierno Provincial anuncio que son 5 y 3 respectivamente; la Mesa Local de Emergencia Sanitaria de Escobar anuncia que los casos positivos son 202 y 44 recuperados, en tanto Ministerio de Salud Provincial divulga que son 214 y 43 respectivamente” detalla el pedido de informes.
“A partir de estas divergencias es que presenté este pedido de informes”, señaló el senador De Leo, para agregar que “es evidente que los gobiernos, en sus distintos estamentos, están manejando información diversa”:
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí