
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Mammini se queda en Europa: Gimnasia autorizó al delantero a operarse
¿Qué hará el Pincha?: Amondarain, al Sub 20 y con un pie afuera del cruce ante Flamengo
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo anunció ayer el Presidente, que ya designó por decreto a un interventor. La decisión de que pase al Estado será con el tratamiento de un proyecto de ley. Alberto Fernández habló de “soberanía alimentaria”
El gobierno nacional decidió sorpresivamente intervenir al gigante agroexportador en bancarrota Vicentin y enviará al Congreso una ley para su expropiación, anunció el presidente Alberto Fernández.
La decisión, creen, que podría cambiar las reglas de juego en uno de los principales productores mundiales de alimentos. En ese sentido, Alberto Fernández afirmó que “estamos tomando una decisión estratégica... sobre una actividad que tendrá una relevancia singular en el pospandemia (de coronavirus) como la producción de alimentos’’.
Y agregó que la medida permitirá “lograr una soberanía alimentaria que el país necesita”.
Vicentin había solicitado en febrero último la apertura del concurso preventivo de acreedores, tras incumplir pagos a proveedores a finales del año pasado. Su deuda rondaría en los U$S 1.350 millones. “Ésta es una empresa que está en concurso preventivo, camino a la quiebra. No es una empresa próspera que se nos ocurrió expropiar”, justificó Fernández, que estuvo acompañado, entre otros, por la senadora camporista muy allegada a la vicepresidenta Cristina Kirchner, Anabel Fernández Sagasti (Mendoza), reconocida por Alberto F. como la ideóloga de la iniciativa.
El Presidente anunció que Gabriel Delgado, experto en economía agropecuaria, será el interventor del grupo empresarial, fundado en 1929 en la provincia argentina de Santa Fe, en el corazón del área productora y exportadora de granos de Argentina.
Además de decretar la intervención, Fernández anunció el envío al Parlamento de un proyecto que declara a Vicentin de utilidad pública con fines de expropiación por parte del Estado.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia evalúa el uso de los hospitales de campaña, mientras crecen los contagios
LE PUEDE INTERESAR
La cuarentena sigue y el comercio local está cada vez más desesperado
El mandatario explicó que todos los activos del grupo Vicentin pasarán a formar parte de un fondo fiduciario que será administrado por YPF Agro, una subsidiaria de la petrolera YPF, bajo control del Estado argentino.
El ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, también presente en la conferencia de prensa, resaltó la importancia de que el Estado cuente con una empresa “testigo” tanto en el mercado de granos como en el de cambios, ya que la exportación de cereales, oleaginosas y derivados es una de las principales fuentes de divisas de Argentina y las operaciones de este tipo tienen impacto directo en el mercado cambiario.
La compañía se dedica a la producción y exportación de aceites de soja y girasol y de harina de soja, procesamiento de algodón, producción de biodiesel, jugo concentrado de uva, vinos, acopio y exportación de miel y carnes. Era el cuarto mayor vendedor al exterior, con un volumen anual de negocios de unos 3.000 millones de dólares.
Además es socia de la suiza Glencore en la firma Renova, dedicada a la molienda de granos, que no fue consultada según admitió ayer Alberto Fernández.
Al solicitar el concurso preventivo en febrero, la empresa dijo que necesitaba reestructurar sus deudas por encontrarse en una situación de “estrés financiero” por el impacto de las crisis recurrentes y el incremento permanente de los costes en Argentina.
Unos 300 millones de dólares los adeuda al Banco Nación, que le otorgó créditos poco antes de que se declarara en quiebra durante el gobierno de Mauricio Macri, lo que motivó el inicio de una investigación judicial por fraude al Estado.
El temor de que la medida se extienda en otros ámbitos, como habría sugerido la economista y diputada kirchnerista Fernanda Vallejos, fue descartada por la Rosada, según trascendió. Desde el Gobierno insistieron en que se trató de una medida “excepcional”.
El proceso de convocatoria de acreedores de la empresa Vicentin que tramita en el Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista seguirá “su cauce normal”. En ese sentido, el Gobierno planea poner a disposición de la Justicia “toda la información necesaria para que se lleve adelante la investigación sobre el proceso de vaciamiento al que fue sometido la empresa”.
la entrada a la planta principal de Vicentin en Santa Fe. La agroexportadora fue intervenida y podría ser expropiada por el Gobierno/Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí