

Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Cristian Graf rompió el silencio y habló sobre el asesinato en Coghlan
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
SANTIAGO DE CHILE
La economía de América Latina y el Caribe se contraerá un 9,1 por ciento a fines de este año, la peor caída en un siglo, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe que estimó que los ingresos per cápita caerán a los niveles de hace una década.
La contracción se debe a los efectos de la pandemia del coronavirus y el mayor impacto lo sufrirá América del Sur.
La CEPAL sostiene que la caída de la actividad económica regional es de tal magnitud que los ingresos per cápita de los latinoamericanos retrocederán hasta los niveles de 2010. La caída mundial de la actividad económica afecta fuertemente a la región, que hoy es el centro de la pandemia, y se expresa en un menor intercambio comercial, en la casi total caída del turismo y en menores remesas. La situación se agrava por las cuarentenas, que impactan en las economías locales.
El organismo internacional corrigió sus proyecciones de abril, cuando el coronavirus llevaba unos dos meses en la región, y estimó que el desempleo se ubicará en torno del 13,5 por ciento, dos puntos porcentuales más, sumando 44,1 millones de desempleados, 18 millones más que el año pasado.
La contracción del PIB y el mayor desempleo “tendrían un efecto negativo directo sobre los ingresos de los hogares y su posibilidad de contar con recursos para satisfacer las necesidades básicas”.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Se profundizará la desigualdad en la distribución de ingresos y habrá 45,4 millones de nuevos pobres, pasando de los 185,5 millones del año anterior a 230,9 millones a fines de 2020, lo que representa un 37,3 por ciento de la población regional.
A fin de año quienes viven en la extrema pobreza sumarán 96,2 millones de personas, 28,5 millones más que en 2019, alcanzando una tasa del 15,5 por ciento.
Ante el dramático panorama regional la CEPAL destacó las políticas públicas para satisfacer las necesidades básicas y sostener el consumo de los hogares, aunque advirtió que se requerirá un “bono contra el hambre’’ equivalente a 67 dólares para los más de 90 millones de personas que a fin de año vivirán en la extrema pobreza. Enfatizó que el bono se complementa con el sugerido Ingreso Básico de Emergencia de 143 dólares durante seis meses para los sectores más pobres.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí