Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fallecimiento de Carlos Eduardo Varela provocó numerosas muestras de profundo pesar en diferentes ámbitos sociales de la Región. Su generosidad, tenacidad y honestidad formaron parte de su personalidad.
Había nacido el 3 de enero de 1930, en La Plata. Hijo único de Ramón Varela y Elena Zaparart, “Falucho”, su apodo y marca registrada, creció en un hogar donde los valores sustanciales fueron el trabajo, la responsabilidad y la ética.
Siempre vivió en el barrio La Loma, su lugar en el mundo, que se transformó con el correr de los años en una “sede” de encuentro de amigos, compañeros y allegados para disfrutar de reuniones sociales inolvidables.
Entre las distintas actividades que desarrolló a lo largo de su vida, la Legislatura bonaerense fue su segundo hogar. Al regresar la democracia ocupó el cargo de director general de Administración en el Senado, puesto en el que culminó su carrera laboral, con diversos logros. En la Legislatura formó la mutual para empleados del Poder Legislativo.
Otra de sus grandes pasiones fue Gimnasia. Fanático del equipo albiazul, no se perdía un solo partido del Lobo de sus amores, y también entregó su experiencia, conocimiento y responsabilidad como presidente de la comisión del fútbol amateur del club. Siempre luchó por enriquecer las divisiones inferiores de la institución.
Su casa del barrio La Loma estaba abierta para recibir a sus amigos y también a las amistades de sus hijos. Se recuerdan las celebraciones de cumpleaños con fiestas de disfraces, como así también las reuniones sociales de los fines de semana. El diálogo, la buena comida, su amabilidad y la excelencia como anfitrión hacían de los encuentros en su hogar un momento para disfrutar con extensas sobremesas.
LE PUEDE INTERESAR
A cinco años de la expropiación en Abasto
LE PUEDE INTERESAR
Protesta de los afiliados y momentos de tensión al salir funcionarios
Le encantaba viajar a Mar del Plata, donde disfrutaba los veranos de la playa y los atractivos de la costa atlántica. Viajó hacia otros destinos, pero el balneario de la costa bonaerense lo atraía como pocos lugares para descansar y sumar fuerzas para cada año.
Se casó con Lía Riva, con quien tuvo 3 hijos: Anahí, Lilian y Carlos. Disfrutó de sus dos nietos y 3 bisnietos. Sumó hijos y nietos del “corazón”.
Viudo, en sus últimos años se casó con Martha Tapia, que se sumó a la familia para acompañarlo con amor hasta el final, sin separarse un segundo de su lado.
La familia, los amigos, el trabajo y el disfrute fueron el motor de su existencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí