
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
"Apesta": primer candidato libertario porteño rompió el silencio sobre el escándalo de audios
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vuelve a la Fase 3, pero con la reapertura de comercios, actividades profesionales y salidas recreativas. Qué se puede hacer y desde cuándo. Su continuación dependerá de la evolución de los contagios
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
En tiempos de coronavirus, el Día del Amigo no tendrá los tradicionales encuentros que los platenses celebran cada año; sin embargo, hoy es el día en que, con protocolos y de manera paulatina, la Ciudad despertará del largo confinamiento y comenzará el proceso para ponerse lentamente en movimiento. Será, aún, en el marco de la cuarentena, pero en una Fase 3, que permitirá reactivar actividades productivas y comerciales e, incluso, contemplará para los más chicos el respiro de tener, al menos, un rato de recreación en los espacios verdes.
Así lo establecieron el gobierno nacional y provincial que, como viene publicando este diario, el viernes anunciaron un ablande la cuarentena cerrada de Fase 1 que en nuestra ciudad y el Conurbano se vivieron entre el 1º y el 17 de julio. Pero ahora, por etapas, con protocolos sanitarios y una exhaustiva vigilancia epidemiológica, a partir de hoy La Plata retomará paulatinamente actividades vedadas.
Desde el funcionamiento de distintas industrias y rubros comerciales con la modalidad “take away” (retiro en la puerta del local) hasta las actividades de los profesionales y servicios, y la recreación, con los chicos como prioridad, el ingreso a la Fase 3, como lo venía solicitando el intendente, Julio Garro, se desarrollarán con habilitaciones “automáticas, es decir, sin necesidad de tramitar un permiso por cada uno de los distritos.
En este nuevo arranque, con 835 casos activos y una duplicación de contagios de 14 días, el Intendente tiene previsto encabezar hoy una reunión de la mesa de especialistas que monitoreen el comportamiento de la pandemia en La Plata y a partir del seguimiento que realicen estos infectólogos en los días sucesivos, analizar las consecuencias sanitarias de las distintas medidas que se irán tomando de manera local.
Entre estas medidas se encuentra la de permitir salidas recreativas de dos horas para los menores de 12 años a los espacios verdes de la Ciudad, y, si el sistema avanza favorablemente, extenderlo a otros sectores de la población (ver aparte).
Con todo, hoy retomarán su actividad las fábricas de cemento, de productos metalúrgicos y maquinarias, las de productos electrónicos y electrodomésticos; las automotrices y e industrias de autopartes, las de fabricación de motos y bicicletas, así como las de madera y muebles, juguetes, vidrio y pinturas.
La condición para la reactivación de estas plantas industriales es la de la contratación de transporte privado para su personal, que tendrá prohibido el uso del público para ir y volver de trabajar, además de la implementación de exhaustivos protocolos sanitarios.
Recién el miércoles será el turno de la habilitación de los comercios de cercanía que podrán dejar ingresar a los locales a sus clientes, también bajo un estricto protocolo. Podrán hacerlo todos los rubros minoristas a excepción de los que venden productos textiles, prendas de vestir, calzado y jugueterías.
Reunión hoy con los infectólogos, que seguirán los efectos sanitarios de las medidas tomadas
También podrán reabrir el miércoles en nuestra ciudad las agencias de Lotería y Casinos y los servicios de comidas y bebidas para retiro en el local (take away).
La modalidad de funcionamiento para los comercios en los que se permite el ingreso de clientes reviste de determinadas pautas sanitarias de cumplimiento obligatorio, que van desde el uso del barbijo hasta el ingreso de clientes sin acompañantes, disponiendo para empleados y visitantes de alcohol en gel para desinfección de manos y distancias interpersonales de un mínimo de dos metros.
Su horario será de 11 a 17. El mismo horario al que deberán ceñirse desde el viernes los comercios de cercanía a los que no se les permite el ingreso de clientes y que sólo pueden utilizar la modalidad “take away” de retiro de productos desde la puerta de los locales. Entran en esta categoría los rubros comerciales de ventas de textiles, indumentaria, calzado y marroquinería y también las jugueterías.
Recién el lunes 27 será el turno de los profesionales. En el arranque de la semana que viene quedarán habilitadas las actividades de los servicios jurídicos, notariales, de contaduría, de arquitectura e ingeniería, y las oficinas de cajas de previsión y seguridad social. Pero, además, estará autorizada la actividad de los kinesiólogos, nutricionistas y fonoaudiólogos, así como los terapistas ocupacionales y los servicios inmobiliarios y de martilleros.
En los casos precedentes de servicios profesionales mencionados, las actividades deberán desarrollarse con turno previo, en una jornada reducida que va entre las 10 y las 16 y un estricto protocolo sanitario.
Entre las 9 y las 19, también con rigurosos protocolos , el lunes que viene quedarán formalmente habilitadas en nuestra ciudad las peluquerías y centros de estética, los fletes y servicios de mudanza y los servicios de mantenimiento de hogares.
En tanto, para los clientes y transeúntes también hay reglas precisas. Según indicaron desde el Ejecutivo municipal, la habilitación de “comercios de cercanía” significa que los vecinos deberán circular en torno a sus barrios y sin uso del transporte público, que seguirá reservado para trabajadores esenciales.
Las personas que pertenecen a los grupos de riesgo, como los adultos mayores y las embarazadas, tendrán un horario exclusivo que va de 11 a 12 del mediodía; en tanto que para el resto será desde esa hora y hasta las 17.
Pero, además, las salidas se ordenarán conforme a la finalización del número de DNI. Los días pares serán para los vecinos cuyos documentos finalicen en números pares, en tanto que los días impares tendrán permiso de circular quienes tengan DNI terminado en número impar.
En tanto, el resto de las actividades económicas que no fueron consignadas son las que deberán esperar la evolución del comportamiento de la pandemia en nuestra región y su avance a una próxima fase porque aún no se encuentran habilitadas. Entre éstos se encuentran los rubros vinculados a la gastronomía en bares y restaurantes, el turismo, los espectáculos culturales y religiosos y la construcción de obra privada, así como la circulación libre e interurbana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí