
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
María Eugenia Vidal
La excusa fue reunir a su tropa. “Un volver a verse” con varios de los integrantes de su ex gabinete en la Gobernación bonaerense. Ya recuperada tras dar positivo de coronavirus, y con las condiciones que impone la pandemia, María Eugenia Vidal concretó esta semana un postergado encuentro virtual con algunos de sus ex funcionarios, entre ellos, su ex ministro de Desarrollo Social, Santiago López Medrano.
“No fue algo político, era más que nada un volver a verse para ver cómo estaba cada uno y cómo veía la coyuntura”, describió un participante de la reunión en la que, vía Zoom, Vidal llamó a la “unidad” de Juntos por el Cambio, instó a la “refundación” del partido y pidió “hacer una autocrítica”. Además, en línea con el ala más dialoguista del Pro, se refirió a la necesidad de superar la grieta y “no confrontar” con el con la coalición gobernante.
Ante sus ex colaboradores, la exmandataria provincial adelantó que está escribiendo un libro y admitió que “este es un año diferente, de aprender cosas nuevas” y, ya de lleno en el diagnóstico pospandemia, postuló que “vamos a tener una Argentina más pobre, más desempleada y con menos recursos. La pérdida del trabajo va a afectar mucho. Va a generar nuevos pobres”.
La pandemia, dijo la exgobernadora, interpela también “al sistema político. Expone los procesos y expone la incapacidad. Y la capacidad de dar respuestas concretas. A veces perdemos el tiempo en otras discusiones. Que el sistema político tiene privilegios que los laburantes no tienen. Y se generan profundas desigualdades”.
En este escenario, advirtió que “es importante sostener la unidad de Juntos por el Cambio. Un 41 por ciento votó una manera de ver el país, determinados valores, la defensa de determinadas libertades”, aunque “la oposición no tiene un cheque en blanco: tenemos un lugar de responsabilidad, de representación. En ese 41% está la defensa de las libertades”.
Pero “con la unidad no alcanza”, subrayó la ex jefa del Estado bonaerense: “Además tenemos que refundarnos después de haber estado cuatro años en el poder. Tenemos que escuchar a aquellos que alguna vez nos eligieron y en 2019 no nos votaron. Si queremos volver a ser una alternativa de poder, tenemos que hacer una autocrítica, reconocer errores y reivindicar las cosas que se hicieron bien”, dijo en la charla remota que, entre otros, mantuvo con su ex vice, Daniel Salvador, con el jefe del bloque macrista en Diputados, Cristian Ritondo (ex ministro de Seguridad), Andrés Scarci (ex ministro de Salud) y Marcelo Villegas (ex ministro de Trabajo).
LE PUEDE INTERESAR
Con un acalorado debate, el Concejo aprobó la rendición de cuentas 2019
LE PUEDE INTERESAR
Vuelven a impulsar el plan de casas Procrear
Según reconstruyó uno de los presentes, además de insistir en la unidad opositora y en la necesidad de “convivir con la diversidad”, Vidal abogó por “acompañar” las iniciativas de la Nación y la Provincia en el marco de la pandemia.
Así, en una postura cercana al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, pidió “no confrontar” con el Gobierno nacional en este momento y llamó a “superar la grieta”.
“Para algunos ser oposición supone la confrontación abierta permanente, la oposición sinónimo de límite. Para otros es el acuerdo permanente. Con esas posiciones es fácil decir a todo que no, hasta cómodo. En el otro, también es fácil: decir todo sí”, definió la ex gobernadora, para después sentar su postura: “El lugar incómodo, pero el que creo vale la pena, es decir que no cuando vale la pena. Muchos dirán que no somos lo suficientemente duros, otros que no dialogamos lo suficiente, pero es el lugar necesario. Hay una demanda de la gente. La acción no siempre es confrontación, también puede ser aporte”.
Pues, como alertó, “la grieta no nos ha traído nada bueno. Eso no quiere decir negociar nuestros valores”.
Para el final, dejó palabras elogiosas para quienes mandan en el gobierno porteño. En especial, para Larreta y su ministro de Salud, Fernán Quirós: “Me defino como Quirosista”, bromeó Vidal, para quien “el mejor manejo de la pandemia ha sido el de Fernán Quirós. Por supuesto a través de Horacio [Rodríguez Larreta]. En rigor, el mejor manejo posible. La salida que la Ciudad le está dando, en este plan paso a paso, involucrando a todas las actividades aunque no puede definir tiempos, va en el camino correcto”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí