

la venta ilegal sigue creciendo en el centro platense/demian alday
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
la venta ilegal sigue creciendo en el centro platense/demian alday
Con sus persianas recién levantadas tras otro período de dura cuarentena, los comerciantes platenses volvieron a pedir a la Municipalidad este fin de semana un mayor control para el combate de la venta ambulante, que prolifera en los centros comerciales de La Plata.
Representantes de la Federación Empresaria local (FELP) mantuvieron un encuentro por videoconferencia con la nueva secretaria de Control Ciudadano de la Comuna, Virginia Pérez Catáneo, a quien plantearon sus preocupaciones respecto a la “competencia desigual” que la venta ilegal provoca en el sector comercial legal, duramente golpeado por la pandemia.
“Estamos vendiendo entre un 20 y un 25 por ciento de lo habitual, pero, de cualquier manera, necesitamos abrir”, dijo ayer en diálogo con EL DIA, Gustavo Celestre, titular de la entidad empresaria, al tiempo que remarcó que en este contexto “la competencia desleal que provoca la venta ilegal marca una sustancial diferencia para comerciante”.
Celestre advirtió que su entidad pidió al Municipio que “haga cumplir la ley” y se enfocó en que el problema de la venta ilegal está “en los depósitos más que en las veredas”, haciendo referencia a que detrás de cada mantero hay “organizadores que mueven mercadería ilegal y que deben ser investigados con una contundente decisión política”.
En diálogo con EL DIA, Pérez Catáneo subrayó lo “positivo” de la reunión y prometió “ir al hueso” en un esquema que contempla “pedir a la justicia federal que se agilicen las causas iniciadas por el Municipio en este sentido”, apuntando a buscar “a las organizaciones, a los peces gordos”, en lugar de las personas que se dedican a vender en las aceras, que son “el último eslabón de la cadena”.
En el mismo sentido, la funcionaria recién asumida en esta área anticipó que se encuentra diseñando un nuevo esquema de combate de la venta ambulante con antecedentes que “han dado resultado” en otros lugares y que se encuentra capacitando a un cuerpo de 20 inspectores, abocados exclusivamente a la tarea de disuadir e impedir este tipo de prácticas.
LE PUEDE INTERESAR
Cruce por los fondos para asistencia alimentaria
LE PUEDE INTERESAR
Hablan de “impacto regresivo” en la distribución del ingreso
Pérez Catáneo consideró que, además de estar prohibida a nivel municipal, los delitos de la venta ilegal son, en su mayoría, federales, atendiendo a la ley de marcas y la evasión de impuestos nacionales y provinciales, así como anunció que en poco tiempo lanzará una campaña dirigida al consumidor, a fin de desalentar la compra de estos productos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí