
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo fue la contaminación que provocó 96 muertes
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
"Apesta": primer candidato libertario porteño rompió el silencio sobre el escándalo de audios
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mundo de los traductores fue golpeado por los efectos de la pandemia. Aseguran que bajó la cantidad de trabajo en un 60 por ciento en casi todos los rubros, tanto en las actividades independientes como en relación de dependencia con una empresa privada u organismos del Estado. Los que más trabajaron en estos cuatro meses de cuarentena fueron los que están vinculados a la industria de la salud, por los nuevos protocolos sanitarios, medicamentos o tratamientos.
En La Plata son 250 los profesionales que están matriculados en el Colegio de Traductores Públicos e Intérpretes de la Provincia de Buenos Aires (CTPIPBA), que en total tiene más de 500. Una de las pocas noticias positivas que tuvieron fue la posibilidad de implementar, desde mayo pasado, la firma digital, que facilita un amplio abanico de gestiones con documentos públicos y privados, sin tocar un papel.
La firma digital la otorga el Ministerio de Modernización. En nuestra ciudad, para tramitarla, deben recurrir a los Registros de Automotor, por lo tanto los profesionales deben aguardar que reabran para gestionarla. El CTPIPBA legaliza los documentos con firma digital.
“Ha mermado muchísimo el trabajo tras la cuarentena por la pandemia”, asegura Jovanka Vulkovic, presidenta del colegio de Traductores e Intérpretes de la provincia de Buenos Aires. Además de La Plata, que es la que mayor número de profesionales tiene, también hay delegaciones en Bahía Blanca, San Isidro y Morón.
La mayoría de los profesionales ha sufrido el impacto de la suspensión de actividades presenciales, congresos, jornadas internacionales, como así también la baja producción en la edición de libros, la disminución de los pedidos de becas al exterior, y el menor número de trámites en cuestiones vinculadas a la importación y exportación de productos.
El colegio profesional que los reúne realizó distintas actividades de capacitación vía plataformas digitales y trató de difundir la mayor cantidad de material para que no pierdan el ritmo de trabajo. Sumando las 18 actividades que realizaron se inscribieron más de 1.100 profesionales.
LE PUEDE INTERESAR
Hospitales y sanatorios suman un casco para tratar a pacientes
LE PUEDE INTERESAR
La Orquesta Escuela de Berisso y otra superproducción en la cuarentena
En nuestra ciudad el traductorado se estudia en la facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata. Es una carrera de 5 años pero la mayoría se gradúa a los 7 años. Hay un promedio de entre 20 y 30 graduados por año. En el último ingreso para 2020 se inscribieron más de 1.000 alumnos, según apuntaron en el colegio profesional.
“Si bien hubo demanda de trabajo online, la misma significó apenas el 40 por ciento de lo que se hacía habitualmente en tiempos previos a la pandemia”, indicó Vulkovic. Desde los inicios de la pandemia la actividad profesional se vio muy afectada ya que la demanda de trabajo se redujo a nivel global.
Los idiomas con los que trabajan los traductores locales son los siguientes: inglés, francés, italiano, portugués, alemán, chino, croata, ruso y neerlandés, explicaron en el colegio profesional.
Desde el lunes pasado, el colegio de traductores bonaerense y el de La Plata pudieron reabrir sus puertas y atienden por turnos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí