Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mes pasado ingresaron $36.699 millones, con un crecimiento nominal del 21,3%, sobre una inflación en torno al 42%
Las medidas de aislamiento para contener el coronavirus han sido como un ancla para la recaudación bonaerense, que en el segundo trimestre del año -plenamente afectado por la crisis derivada de la pandemia- mostró el mayor hundimiento en términos reales en más de dos años (Ver gráfico).
Según se desprende del informe mensual tributario difundido por la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), en junio, los ingresos propios del Estado bonaerense alcanzaron los 36.599 millones de pesos, con un crecimiento nominal del 21,3 por ciento respecto al mismo mes de 2019. En total, durante el primer semestre se recaudaron 211.810 millones de pesos (en valores nominales es un 23,8 por ciento más que el mismo período de 2019).
Pero, en términos reales, la recaudación mantuvo su tendencia negativa -sotenida desde marzo de 2018- y se ubicó unos 20 puntos por debajo del 42 por ciento de inflación interanual.
El recorte de la caída estuvo impulsado principalmente por el impuesto sobre los Ingresos Brutos, que el mes pasado llegó a los 25.474 millones de pesos y marcó una suba nominal del 22,7 con respecto a junio de 2019. Aunque, “con un aumento de precios del orden del 42 por ciento, la variación de este impuesto indica un fuerte descenso del nivel de actividad, que se manifiesta en la caída de ventas sobre las cuales se recauda”, advirtieron en ARBA.
Por la vía de Sellos, las arcas provinciales cosecharon 2.352 millones de pesos, con una baja nominal de 10,8 por ciento en comparación a junio de 2019, explicada puntualmente por la parálisis de las operaciones inmobiliarias en escribanías, que anotaron un derrumbe del 81 por ciento. Como dato positivo vinculado a Sellos, desde ARBA observaron “una recuperación de la actividad, promovida por el aumento de patentamientos y transferencias de vehículos”.
Por el Impuesto Inmobiliario, la Provincia sumó en junio 6.441 millones de pesos, representando una suba interanual nominal del 48,2 por ciento. Por Automotores y Embarcaciones Deportivas ingresaron 1.636 millones de pesos (+ 28,4 por ciento).
Queda claro. El COVID-19 mandó a la economía a la sala de cuidados intensivos y eso se tradujo en una menor recaudación. “Hasta que comenzó el aislamiento -concluyeron en ARBA-, el ritmo de cobrabilidad en 2020 estaba por encima de los niveles registrados en 2019. Cuando surgieron las dificultades provocadas por la pandemia, con la caída de la actividad y la reducción de ingresos [...] de los contribuyentes, empezó a evidenciarse un deterioro en el nivel de cumplimiento tributario”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí