
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
LONDRES
La economía del Reino Unido, golpeada por la crisis del coronavirus, sufrió en el segundo trimestre una caída récord de 20,4 por ciento y la recesión registrada en los seis primeros meses del año en el país es histórica.
Según el Instituto Nacional de Estadística (ONS, por sus siglas en inglés), que publicó las cifras, es la primera recesión técnica -dos trimestres consecutivos de contracción del PBI- desde la crisis financiera de 2009.
Según el ONS, la contracción, que se empezó a sentir en marzo, fue especialmente difícil en abril, con la población totalmente confinada, ya que la actividad económica se paralizó por completo.
Al reanudarse las obras de construcción y la manufactura, las cifras fueron mejorando en mayo, cuando el PBI subió 2,4 por ciento, y en junio (+8,7 por ciento), gracias a que los comercios pudieron reabrir, según el organismo.
La “peor recesión” de la economía británica desde que la ONS comenzó a calcularla por trimestres en 1955, refleja las “restricciones” de viajes y actividades desde que entró en vigor el confinamiento en el país, el 23 de marzo, cuya duración fue mayor que en el resto de los países europeos.
“Dije que nos esperaban tiempos difíciles, las cifras lo confirman. Cientos de miles de personas ya perdieron sus empleos y, tristemente, en los próximos meses, muchas otros los perderán”, dijo el ministro de Finanzas, Rishi Sunak.
El Reino Unido registró el peor comportamiento de Europa en el segundo trimestre, por delante de España (-18,5 por ciento).
Sumando los dos primeros trimestres, el retroceso de la economía británica llega al 22,1 por ciento, “una cifra algo menor que la registrada en España (-22,7 por ciento) pero el doble que la de EE UU (-10,6 por ciento)” en igual período.
Este bajo rendimiento del país con el mayor número de decesos de Europa por COVID-19, puede también atribuirse a su fuerte dependencia de los servicios, sobre todo los gastos de consumo, que cayeron durante el confinamiento, y a que muchos padres tuvieron que dejar su trabajo para ocuparse de sus hijos, según analistas de la consultora Pantheon Macro.
El centro de estudios agregó que estas “desventajas estructurales” deberían seguir frenando la recuperación en el tercer y cuarto trimestres.
El impacto de la pandemia y el freno de la actividad apenas se vieron amortizados por las medidas gubernamentales sin precedentes y las decenas de miles de millones de libras inyectadas por el Estado mediante préstamos o ayudas al empleo, o por el Banco de Inglaterra, a través de la recompra de activos o unas tasas de interés casi nulas.
La recesión está causando ya enormes daños sociales, con una baja de 730.000 personas empleadas entre marzo y julio, según cifras oficiales publicadas el lunes.
Para todo 2020, el Banco de Inglaterra prevé una caída de 9,5 por ciento del PBI y una recuperación lenta en 2021. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí