La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El PIB de Japón se contrajo un 7,8 por ciento entre abril y junio en comparación con el primer trimestre del año por el impacto de la pandemia del coronavirus, una caída histórica que se suma a la de los dos trimestres previos.
Esta contracción del 7,8 por ciento en el segundo trimestre, según datos preliminares publicados por el gobierno, es la tercera seguida tras las registradas en el primer trimestre de este año (-0,6 por ciento) y los últimos tres meses de 2019 (-1,9 por ciento), y que han llevado a la recesión a la tercera economía del mundo.
Es la primera recesión de Japón desde 2015, definida por una contracción de la riqueza nacional durante dos trimestres consecutivos. También es la caída más brutal del PIB de Japón desde que se establecieron los datos comparativos en 1980.
El consenso de los economistas consultados por la agencia Bloomberg vaticinaba una caída del 7,5 por ciento.
La economía del archipiélago, ya en dificultades desde el último trimestre de 2019 por la subida del IVA en octubre, se vio lastrada por el impacto del coronavirus en el primer trimestre de 2020.
En el segundo trimestre, la actividad sufrió por el estado de urgencia decretado en el país en abril y mayo que supuso un revés para el consumo, que se contrajo un 8,6 por ciento en este periodo, mientras que las inversiones de las empresas cayeron 0,2 por ciento (bienes raíces) y 1,5 por ciento (otros sectores).
LE PUEDE INTERESAR
¿Habrá un fenómeno K en Estados Unidos?
LE PUEDE INTERESAR
Inexplicable inacción del Estado frente a las tomas de terrenos
Las exportaciones también cayeron un 18,5 por ciento y las importaciones un 0,5 por ciento, mientras que las inversiones públicas se contrajeron en el primer trimestre pero aumentaron 1,2 por ciento entre abril y junio.
Con más de 54.000 casos reportados y unos mil fallecidos por COVID-19, Japón se ha visto, de todos modos, menos golpeado que la mayoría de los países europeos y americano. El impacto del estado de urgencia nipón, que apeló a la cooperación voluntaria de los ciudadanos y las empresas, también fue menor que en otros países industrializados.
La zona euro registró una contracción del 12,1 por ciento del PIB en el segundo trimestre, lastrada sobre todo por las caídas importantes de las economías francesa, italiana y española, mientras que el PIB de Estados Unidos se desplomó un 32,9 por ciento en el mismo periodo, lo que marca el peor desempeño desde que comenzaron los registros en 1947.
Pese al aumento de nuevos casos diarios de infección desde principios de julio, el gobierno japonés ha manifestado regularmente su reticencia a recurrir de nuevo al confinamiento, temiendo los efectos negativos en la economía. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí