El dispositivo
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es un chip que se implanta en el cráneo. Ya fue probado con éxito en cerdos y están en desarrollo distintas aplicaciones para su uso
El dispositivo
Miami
La empresa Neuralink, en la que Elon Musk, el propietario del fabricante de autos Tesla y la compañía espacial SpaceX, es el socio principal, probó con éxito en cerdos un chip que implantado en el cráneo permite medir la actividad cerebral, pero va a tener muchas más aplicaciones.
Musk mostró algunos cerdos implantados en un acto transmitido en vivo, que tuvo como objetivo contratar técnicos para su empresa emergente Neuralink, creada en 2016 con el fin de desarrollar una interfaz cerebro-dispositivo sin cables.
El empresario fue mostrando varios cerdos, uno con el chip ya implantado, otro que lo tuvo pero ya se lo quitaron y otro virgen en esta materia, pero todos ellos “felices y sanos”, como manera de resaltar que la implantación no supone ningún cambio en el animal, según puede verse en el vídeo subido en YouTube.
También mostró la lectura de la actividad cerebral de Gertrud, la cerda con el chip implantado, en una computadora mientras comía o se movía en una cinta para correr.
El chip mide 23 milímetros por ocho milímetros, lo puede implantar un robot quirúrgico sin necesidad de dar anestesia general al paciente y se puede retirar y volver a poner si uno lo desea, destacó el visionario empresario californiano.
LE PUEDE INTERESAR
Todo listo para lanzar al espacio el satélite argentino Saocom 1B
LE PUEDE INTERESAR
Falsas ambulancias y falsas comparaciones
El tamaño del chip permite que no se vea, pues queda tapado por el cabello, la batería se recarga por la noche y la idea es que, cuando esté plenamente desarrollado para humanos, pueda conectarse al teléfono celular.
Según Musk, pueden ponerse varios chips en un solo individuo para diferentes fines.
En un modelo anterior, presentado en 2019, además del chip había que colocar un dispositivo detrás de la oreja para que funcionase, algo que ya no es necesario.
Algunos científicos han afirmado que el producto de Neuralink podría servir de ayuda para algunos problemas neurológicos y a personas con parálisis les permitiría controlar un ratón de computadora.
Musk fue más allá en la presentación y dijo que entre las capacidades potenciales de la interfaz cerebro-dispositivo de Neuralink está manejar un automóvil Tesla solo con el pensamiento, jugar videojuegos, “salvar y reproducir recuerdos” o incluso hacer caminar de nuevo a personas con daños en la médula espinal.
En otras ocasiones dijo que con estos dispositivos pretende que el ser humano pueda competir con la “inteligencia artificial”.
Antes de esta iniciativa de Neuralink, algunos neurocirujanos usaron pequeños dispositivos electrónicos para estimular los nervios y algunas zonas del cerebro con el fin de tratar la pérdida de audición o la enfermedad de Parkinson y hubo experimentos con implantes en el cerebro.
“No estamos tratando de recaudar dinero. El principal propósito de esta presentación es convencer a la gente apropiada para que venga a trabajar con Neuralink y nos ayude a hacer el producto asequible y confiable para que cualquiera que quiera uno lo pueda tener”, dijo. (EFE)
El dispositivo
Elon Musk, en un pasaje de la presentación del dispositivo / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí