
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy domingo en EL DIA
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
Los perros, cada vez más humanos: hoteles, obras sociales y atención 24 horas
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Elecciones del 7 de septiembre en Berisso y Ensenada: ¿Con qué documento se puede votar?
Jorge Luis Borges: la inmortalidad de la literatura, entre espejos y bibliotecas
La tradición criolla late con fuerza en el interior bonaerense
El IPC y el costo de vida: mediciones “viejas” que no reflejan la realidad
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Los “microprecios”, sorpresa y malestar entre los estacioneros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se reunirá con representantes de ambos sectores y llevará sus protocolos a Kicillof si la tasa de contagios se estabiliza
Julio garro
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Preocupado por la situación de la actividad gastronómica y la construcción privada, el intendente Julio Garro volverá a reunirse en los próximos días con representantes de ambos sectores, que vienen reclamando su reactivación, al tiempo que sigue de cerca la evolución del coronavirus en nuestra ciudad. Según confirmó ayer, si la tasa de contagios se mantiene en los parámetros controlables que hay hasta el momento, presentará personalmente al gobernador Axel Kicillof el pedido para la habilitación gradual de esos rubros.
Como viene publicando este diario, el jefe comunal decidió tomar cinco días para evaluar la situación epidemiológica de La Plata, al tiempo que busca escuchar de los representantes de los sectores gastronómicos y la obra privada su situación y sus propuestas de protocolos sanitarios que les permitan volver a la actividad. Su preocupación, subraya, es que estos rubros llevan más de 160 días de inactividad con la afectación de miles de empleos, además de buscar evitar un incremento de la circulación.
Luego de participar el lunes de la conferencia de prensa en la que Kicillof anunció la continuidad de la modalidad de la cuarentena en la Provincia, Garro contó ayer a EL DIA que le anticipó al Gobernador sobre la necesidad de analizar alternativas para estos dos rubros y que en los próximos días le acercará sus protocolos.
“Quedé en hablar (con Kicillof) para analizar estos dos temas puntuales”, contó ayer el Intendente. Y reiteró la necesidad de “escuchar el mensaje de la ciudadanía y poder interpretarlo, encontrando un punto de equilibrio”.
En el marco de distintas convocatorias a movilizaciones que sectores gastronómicos prevén realizar esta semana en nuestra ciudad para visibilizar la acuciante situación económica que deviene de su inactividad, Garro habló ayer de buscar “un equilibrio responsable” en una eventual flexibilización de la cuarentena respecto de los bares y restaurantes con modalidad de atención sólo en las veredas y la reactivación gradual de la construcción privada.
Como publicó este diario, el jefe comunal decidió tomar esta semana para mantener reuniones con representantes de ambos rubros, al tiempo que evaluará el devenir de la situación epidemiológica de La Plata, que, al momento, mantiene una tasa de duplicación de contagios de 22 días.
LE PUEDE INTERESAR
Problemas en varios bancos para comprar el cupo de U$S200
“Venimos de una meseta muy alta, pero si logramos bajar un par de escalones esos números nos podemos animar a empezar a generar un primer paso de algún inicio de alguna actividad que no cause peligro”, explicó.
Y advirtió que “es necesario escuchar lo que la sociedad va diciendo y considerar soluciones buscando el mal menor”. En ese sentido, ejemplificó recordando la reapertura de las peluquerías: “Lograron abrir con todos los cuidados y, hasta ahora no hubo un foco de contagios. Y lo mismo ocurrió con los comercios de cercanía y locales de los centros comerciales, donde se respetan todos los protocolos y viene funcionando muy bien”.
Y al referirse a la obra privada, indicó que, mientras algunos casos pueden esperar, en otros ocurre que las obras están abandonadas o tienen peligro de demolición”. Y que “hay muchos proyectos de urbanización para generar lotes con servicios en los que se requiere ingresar a lugares con máquinas para abrir una calle o instalar postes de luz. Y no es obra pública porque se hace en un predio privado, pero, sin embargo, es muy asimilable”, en referencia a que la obra pública en nuestra ciudad está autorizada.
Garro remarcó que, en esos casos, “estamos perdiendo meses de desarrollo y de generación de empleo que luego nos va a costar mucho volver a conquistar o incentivar a que las cosas pasen”, insistiendo en que “no debemos ir a los extremos, sino buscar siempre el equilibrio porque cuando lo hemos hecho las cosas no han salido mal”.
El intendente estima que entre esta semana y la próxima presentaría esta idea al Gobernador. “Yo propongo tomar responsabilidades y comprometerme como intendente. Si no funciona, daremos marcha atrás”, dijo. Sin embargo, advirtió, el impulso se hará en acompañamiento a la situación epidemiológica de nuestra ciudad, atendiendo y monitoreando el comportamiento de la pandemia.
Garro, que ya viene pidiendo la habilitación de la construcción privada y la modalidad gastronómica de “take away plus” (atención únicamente con mesas en las veredas), explicó que si, con una situación controlada del virus y protocolos que resulten aceptables, “desde el Municipio se considerara que hay una alternativa de generar una apertura gradual de alguna actividad, asumo el compromiso de generar esa posibilidad. Y si nos va mal, la dejaremos sin efecto”.
Advirtiendo su preocupación por la posible circulación de personas por fuera de nuestra ciudad, el Intendente opinó que La Plata debe observarse con algunos aspectos diferenciados respecto de otras ciudades. “No es un capricho, ésta es una ciudad con un territorio muy extenso y un tercio de los habitantes que tiene la Ciudad de Buenos Aires”, explicó y subrayó: “Yo no digo que abramos todo como si no pasara nada. Lo que planteo es una flexibilización de algunas actividades de una forma muy controlada y gradual y fijando fechas que den certidumbre, si las condiciones sanitarias lo acompañan”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí