
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Tini tiene la llave para abrir el candado en el corazón de De Paul
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde Provincia dicen que ya están firmando acuerdos con familias de la toma. Pero la izquierda y movimientos sociales reclaman las tierras
La masiva toma de tierras en la localidad de Guernica, partido de Presidente Perón, se convirtió en foco de una fuerte tensión, mientras ya comenzó a correr la cuenta regresiva hacia el operativo de desalojo dispuesto por la Justicia, que debería hacerse antes del próximo lunes 5 de octubre.
Ayer, luego de un fin de semana con escenas de enfrentamientos e incidentes en la toma, el gobierno bonaerense informó que avanza en el trabajo territorial y que ya logró firmar acuerdos con personas que participan de la usurpación, que se comprometieron a a retirarse del lugar. “El gobierno atenderá las emergencias de cada familia y articulará una política estructural para el problema”, dijeron desde el ministerio de Desarrollo para la Comunidad que conduce Andrés Larroque.
Pero la respuesta no se hizo esperar. Luego de marchar desde la Estación de Trenes hacia la Gobernación bonaerense, agrupaciones de izquierda y movimientos sociales con presencia en la toma de Guernicax, además de delegados de los usurpadores, presentaron un petitorio en el que piden a la Provincia y la Justicia “la cesión del 10% de la superficie total involucrada en el proyecto del barrio cerrado San Cirano”.
Basados en los planos del emprendimiento inmobiliario e imágenes satelitales, sobre el movimiento de suelo ya realizado, el escrito puntualiza que “en la actualidad son 13 hectáreas y a futuro 23 hectáreas adicionales hasta completar 36 hectáreas, tal cual prevé el artículo 51 de la Ley 14.449, en relación a Grandes Emprendimientos Inmobiliarios que establece la cesión del 10% de las tierras involucradas en este tipo de proyecto para fines sociales”.
El pedido fue firmado por el Polo Obrero, Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Partido Obrero y MST, entre otros, y representantes de los cuatro barrios organizados dentro de la toma de Guernica.
La marcha de ayer por las calles del centro platense buscó enviar un mensaje a la Provincia y a la Justicia, que ya ordenó con la firma del Juez de Garantías de Guernica Martín Rizzo, el desalojo de las tierras, que fue postergado para el próximo jueves 1º de octubre y que deberá realizarse, indefectiblemente, antes del lunes 5.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. repudió el “escrache” y se solidarizó con el juez Lorenzetti
Los manifestantes, a través de los abogados María del Rosario Fernández y Eduardo Néstor Soares, también le solicitaron al juez Rizzo una “nueva audiencia con carácter de urgente”.
Fuentes del Juzgado de Garantía 8 de Cañuelas aseguraron que cuando reciban la solicitud la evaluarán pero que “el juez está abierto a escuchar siempre a las partes en busca de una salida consensuada al conflicto”.
“Venimos por el presente a proponer una vía alternativa para solucionar el conflicto”, comienza el petitorio, y de inmediato describe cada uno de los “polígonos”, de tierras donde está prevista la construcción del barrio cerrado que involucra un total de “360 hectáreas”.
La propuesta incluye también el traslado de las familias a otras localidades donde, según afirmó Eduardo Belliboni, “hay tierras fiscales como en San Vicente”.
En ese marco, ayer el ministro de Desarrollo de la Comunidad Andrés Larroque advirtió del “peligro” que representa que se impida el ingreso de asistencia del Gobierno bonaerense a las familias que ocupan el predio y atribuyó esa decisión a “algunas organizaciones” que parecen “querer llevar la situación a la violencia”.
“Ayer (por el domingo) teníamos planteada una intervención para las personas que están en la toma con agua, alcohol en gel, agua, alimentos, frazadas y barbijos”, dijo Larroque y habló de “una suerte de piquete de organizaciones” para impedir el ingreso de los funcionarios y la asistencia.
“Por un lado, piden intervención y asistencia del Estado, pero por el otro lo niegan”, aseveró Laroque en declaraciones a El Destape Radio, y consideró que la actitud que tuvieron fue “peligrosa”, teniendo en cuenta que están “contrarreloj para el desalojo”, que tras la postergación concedida por la Justicia a pedido del Gobierno bonaerense, está previsto para el 1 de octubre aunque podría hacerse el viernes 2 o el lunes 5.
grupos de izquierda y movimientos sociales marcharon a La Plata/ripoll
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9719 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí