
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue un destacado profesor, escritor, historiador y crítico de arte argentino, por eso el fallecimiento de Jorge Héctor Paladini fue considerado como una triste pérdida en distintos ámbitos culturales de la Ciudad.
Había nacido en La Plata en 1930 y desde joven expresó una inclinación hacia el arte y lo humanístico. Estudió Historia y Filosofía en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata.
Como escritor fundó numerosas revistas literarias entre las que se destacaron la Revista Libre de Humanidades, Humanius Sintaxis y la Revista del Río de la Plata.
También publicó libros de investigación literaria y de poesía. El primero de ellos, “Senderos”, se tradujo al alemán en la Universidad de Innsbruck, Austria en 1979 en su serie de “Literatura Latinoamericana”. En 1994 publicó “Nuevos poemas y epígrafes medievales” y en 1998, “Nuevos poemas y epígrafes en la noche y los vientos”.
Además colaboró con publicaciones alemanas, italianas y japonesas. Fue presidente de la Fundación Bernard e integró, entre otras asociaciones, la filial argentina del Comité Internacional de Estudios Homéricos y la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires.
Como crítico de arte, asesoró y colaboró con distintas entidades culturales de la Ciudad, con el Museo Beato Angélico de la Universidad Católica y con el Museo Eclesiástico dependiente del Arzobispado platense. Su amplia trayectoria alcanzó una proyección provincial y nacional.
LE PUEDE INTERESAR
Por obras, aconsejan tomar reservas de agua en Ensenada
LE PUEDE INTERESAR
En Tolosa también piden a Absa estudios de potabilidad
Quienes conocieron su incansable labor destacaron que el trabajo de Paladini rescató recuerdos y personajes platenses que lo impulsaron a escribir sobre diferentes aspectos históricos. En medios periodísticos locales participó con artículos y críticas y fue comentarista radial en temas culturales.
Fue colaborador en instituciones de bien público vinculadas a la cultura local, y dictó numerosas charlas sobre esos temas. Apoyó las tareas del Instituto de Cultura Hispánica y fue uno de los socios más antiguos y activos de la Sociedad de Escritores de la Provincia y de la Asociación Sanmartiniana Platense.
Durante casi un cuarto de siglo colaboró estrechamente con las tareas culturales del Círculo Policial de la Provincia de Buenos Aires, especialmente en el área de las artes plásticas. En 2005 fue nombrado socio honorario y en 2009, integró la mesa directiva y de coordinación, de la Galería de Arte de esa institución.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí