Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Funcionarios de educación y de salud, representantes de organismos internacionales e infectólogos acordaron ayer tomar el indicador epidemiológico para la vuelta a clases presenciales que propone el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) adaptado a la realidad del país, en aquellas urbes que superen los 500.000 habitantes, informó la cartera educativa.
Ahora, el consejo asesor para la planificación del regreso presencial a las aulas se reunirá hoy para debatir las variables de adaptación que se tomarán en cuenta y, una vez que se llegue a un acuerdo, someterlo a la aprobación de las provincias en el marco del Consejo Federal.
En esta situación se encuentran el Gran La Plata, la Ciudad de Buenos Aires, partidos del Gran Buenos Aires, Mar del Plata, Gran Córdoba, Gran Santa Fe, Gran Rosario, Gran Mendoza, Gran San Juan, Gran Salta y Gran Tucumán-Tafí Viejo.
El indicador del CDC “no deberá usarse en forma aislada” y propone “una escala de riesgos (baja, media o alta) que serán evaluados por la autoridad sanitaria y de educación de cada jurisdicción”, detalló el Ministerio en un comunicado.
Indicó además que entre otras variables a considerar están las “medidas de transmisión comunitaria y los parámetros que permitan establecer si la escuela está en condiciones de garantizar las medidas sanitarias tendientes a disminuir el riesgo de contagio”.
Además, en la ciudad bajo análisis, se deberá tomar en cuenta “la disponibilidad de camas de hospital ocupadas”, entre otros aspectos.
LE PUEDE INTERESAR
Más zonas a oscuras: crece el reclamo por las luminarias
LE PUEDE INTERESAR
Afirman que el shopping será la mayor inversión en La Plata
La decisión de tomar un indicador epidemiológico para evaluar la vuelta a clases en las grandes urbes se toma “para que sea la ciencia la que se expida respecto del momento epidemiológico que atraviesan las grandes ciudades de Argentina para el regreso a las actividades escolares”.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró: “Tendremos que convivir con el coronavirus como lo hemos planteado al momento de aprobar los protocolos marco, no se puede esperar a la vacuna para regresar físicamente a las actividades escolares”.
La cartera detalló que independientemente del nivel de riesgo, “es fundamental que las escuelas utilicen las múltiples estrategias de mitigación”, como son el uso constante y correcto de tapabocas, distanciamiento social, higiene de manos, limpieza y desinfección, ventilación, entre otras medidas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí