
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Importante operativo de tránsito para secuestrar rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ciudad del Vaticano
La comunicación del Vaticano publicó un llamativo artículo en el que se defienden las razones para la renovación del acuerdo con China sobre el nombramiento de obispos, considerado un histórico pacto para el acercamiento entre ambos países, a pocas horas de la llegada al Vaticano del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, que había criticado duramente la decisión.
En el artículo del director editorial de la comunicación vaticana, Andrea Tornielli, se explica que el pacto provisional sellado el 22 de septiembre de 2018 entre la Santa Sede y la República Popular China, relativo al nombramiento de obispos, ha tenido resultados que “han sido positivos, aunque limitados”, lo que sugiere “seguir adelante con la aplicación del acuerdo durante otro período”.
“Me parece que se ha marcado una dirección que vale la pena continuar, luego ya veremos”, dijo el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin.
Esta noticia había sido criticada duramente por Pompeo que en un artículo en la revista “First Things” invitó urgentemente al Papa a no renovar el acuerdo con Pekín y aseguró que su firma “pondría en peligro la autoridad moral de la Santa Sede”.
El Vaticano, especifica en este artículo, que el acuerdo “no se refiere directamente a las relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y China (interrumpidas desde 1956), ni al estatuto jurídico de la Iglesia Católica china, ni a las relaciones entre el clero y las autoridades del país”.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Una advertencia al Gobierno y un golpe político para Cristina
“El acuerdo provisional se refiere exclusivamente al proceso de nombramiento de obispos, una cuestión esencial para la vida de la Iglesia y para la comunión de los pastores de la Iglesia Católica China con el obispo de Roma y los obispos del mundo”, explican. Por consiguiente, añaden, “el objetivo del acuerdo provisional nunca ha sido meramente diplomático y menos aún político, sino que siempre ha sido genuinamente pastoral: su finalidad es permitir que los fieles católicos tengan obispos que estén en plena comunión con el Sucesor de Pedro y que, al mismo tiempo, sean reconocidos por las autoridades de la República Popular China”.
El Vaticano ha defendido siempre que acuerdo intentaba crear la unidad de los católicos chinos, ya que el control de las autoridades había provocado el fenómeno de las llamadas comunidades “clandestinas”, que trataban de escapar al control de la política religiosa del gobierno.
El papa Francisco no recibe a Pompeo en esta ocasión. Se explicó que se debe a que Estados Unidos está en campaña electoral. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí