

Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
Llega el frío polar más crudo del año: en La Plata anticipan tres días seguidos bajo cero
Murió “Chinchu” Gasparini, histórico ex intendente bonaerense
Peñarol se adjudicó el Apertura de la Primera B y va por el ascenso en la Liga Amateur Platense
Gimnasia consiguió dos triunfos al hilo este sábado en el Bosque en los amistosos de pretemporada
Sábado de derrotas para el rugby de la Región: caídas de La Plata, Los Tilos y San Luis
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Colapinto contra todos los pronósticos: se metió en la Q2 y largará 14º en el GP de Austria
El mapa con todos los cortes y desvíos para la semana que viene en La Plata
Rafael Grossi, en la mira de Irán: el régimen presiona al argentino
"Otra vez sopa" en el paso a nivel de 1 y 38: chocaron dos autos y terminaron incrustados
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
VIDEO. La reacción de Sol Pérez cuando su bebé, de dos meses ¿dijo “hola”?
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Fomento Los Hornos y el juicio millonario: "El Municipio asumirá los gastos"
Estudiantes venderá sus generales a 39 mil pesos: cómo será la compra y el retiro de entradas
Sábado bajo cero y con amanecer despejado en La Plata, aunque desmejora: ¿llueve este finde?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En nueve jornadas se fueron 770 millones de dólares, 8,4 veces más que igual cantidad de días antes del súpercepo
El propósito oficial de reducir la caída de las reservas con las restricciones cambiarias impuestas a partir del 16 de septiembre no dio los resultados esperados en las dos primeras semanas de su implementación, al punto que en nueve jornadas hábiles sufrieron una merma de 770 millones de dólares, 8,4 veces más que en las nueve ruedas previas.
El repaso de la evolución diaria de las reservas internacional realizado por el Banco Central muestra una aceleración de la caída, a pesar de que desde entonces se redujo significativamente tanto la cantidad de personas que pudo comprar dólares en el Mercado Unico y Libre de Cambios (MULC) como el volumen de moneda extranjera adquirida.
Si se comparan dos períodos equivalentes, en los nueve días hábiles anteriores al 16 de septiembre (cuando comenzó a aplicarse la retención del 35% a cuenta del impuesto a las Ganancias en la compra de moneda extranjera) se había acumulado una pérdida de 92 millones de dólares, un 11,9% de los 700 millones de dólares que cayeron las reservas internacionales a partir de entonces o, si se prefiere, se pasó de un promedio diario de 10,2 millones de dólares a 85,5 millones.
Las reservas internacionales están en el nivel más bajo de los últimos 44 meses y hay que remontarse al 25 de enero de 2017 para encontrar un monto inferior al actual.
La tendencia descendente comenzó a hacerse evidente el 12 de agosto de 2019, el lunes posterior a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en un contexto de desconfianza tanto por la evolución de la economía -que ya venía en caída desde el segundo trimestre de 2018- como por la posible adopción de medidas de restricción cambiaria, que en definitiva no demoraron en aplicarse.
Tanto es así que a partir de septiembre del año pasado se fijó un tope de 10 mil dólares de compras mensuales por persona, que desde el 28 de octubre (después de las elecciones generales que consagraron presidente a Alberto Fernández) se redujo a 200 dólares.
LE PUEDE INTERESAR
La Corte Suprema tratará el caso de los jueces desplazados por el Senado
Desde el inicio de 2020, a ese tope se le agregó el recargo de un 30% generado con el nuevo impuesto Por una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) con la intención de desalentar la adquisición de moneda extranjera.
Sin embargo, la realidad mostró un desempeño de la población absolutamente opuesto, al punto que en agosto, según el propio Banco Central, hubo 4 millones de personas que accedieron a la compra de dólares u otras monedas, con una frecuencia de 11,1 personas por segundo.
Asimismo, las versiones que desde mediados del mes pasado comenzaron a circular sobre un endurecimiento de las restricciones cambiarias indujeron a varios ahorristas en dólares a retirar sus depósitos, que si bien son de su propiedad se los computa como un componente de las reservas internacionales.
El 15 de septiembre, luego de finalizado el horario de operaciones del mercado financiero y bursátil, el Banco Central, la AFIP y la ANSeS coordinaron el nuevo esquema cambiario, que profundiza las restricciones.
Desde entonces, además de un recargo adicional de 35% a cuenta de Ganancias, se pasó a computar dentro del tope de 200 mensuales por persona las compras en moneda extranjera realizadas con tarjetas de crédito y débito, en tanto se vedó el acceso a beneficiarios de planes sociales, clientes que hayan adherido a la refinanciación de saldos, empleados de empresas que hayan accedido a la ATP y otros casos.
A pesar de la considerable reducción de potenciales compradores, la intensidad de la caída de reservas se profundizó en las primeras dos semanas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí