Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Agrupaciones sociales y políticas pertenecientes al ala de izquierda del movimiento de trabajadores ocupados y desocupados desarrollaron una jornada nacional de protesta y movilización en reclamo de asistencia alimentaria para los comedores comunitarios y “por trabajo digno y contra el hambre”, entre otras demandas.
La masiva manifestación- sin distanciamiento social- se desarrolló con epicentro en la sede del Ministerio de Desarrollo Social, donde se realizó un corte de tránsito en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Belgrano, en dirección al Puente Pueyrredón.
Entre las organizaciones convocantes estaban el Polo Obrero, el MTR-Histórico, el PO-Tendencia, MTR-Votamos Luchar, CUBa. M.T.R.-M.I.D.O, las distintas versiones del Bloque Piquetero Nacional y el MST-Teresa Vive, entre otras.
En un comunicado conjunto, los organizadores cuestionaron “el plan de ajuste para pagar la deuda y al FMI”, que “ha dejado hundido a casi a la mitad de la población en la pobreza”.
También señalaron que “el decreto que ‘prohíbe’ los despidos no impidió que en el 2020 tengamos casi 2 millones de nuevos desocupados y su extensión no va a impedir que las patronales continúen despidiendo, ahora a los trabajadores de mayor antigüedad”.
“El Gobierno viene de recortar el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) a pedido del FMI, por eso han salido a decir que no piensan volver a implementarlo. Millones de trabajadores desocupados, precarizados y jubilados, que vienen de sufrir un robo también a pedido de los acreedores, tienen que hacer frente a los aumentos de los precios en los alimentos, que duplican a la inflación y aún faltan los nuevos tarifazos”, señalaron.
LE PUEDE INTERESAR
La CGT pidió audiencia por el acuerdo de precios y salarios
LE PUEDE INTERESAR
Vuelven a convocar a paritarias al gremio judicial
“En este cuadro social, las listas de espera en los comedores populares están desbordadas y desde el Ministerio de Desarrollo se viene recortando la asistencia alimentaria”, señalaron.
Por estos motivos, los movimientos sociales de izquierda transmitieron una lista de demandas: “Trabajo genuino, un seguro de 40 mil pesos a todos los desocupados, un plan de vacunación en los barrios arrancando por las trabajadoras esenciales y un aumento de la asistencia alimentaria a los comedores”.
Las organizaciones volvieron a reclamar una reunión con el titular de la cartera de Desarrollo, Daniel Arroyo, según consignaron voceros de estas agrupaciones. Y aseguraron que seguirán movilizándose sin desde e l Gobierno nacional no dan respuestas a sus reclamos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí