
Crisis en Casa Rosada: el escándalo por los audios amenaza el relato de Milei y su futuro electoral
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Gimnasia va por un festejo postergado en San Juan: horario, formaciones y TV
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Millonaria estafa virtual a una jubilada de 84 años en La Plata
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
“No mires o te limpiamos”: los detalles de la salidera bancaria a un jubilado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno porteño y los gremios docentes se reunieron ayer para analizar cómo avanzar hacia un comienzo de clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 17 de febrero, y si bien no hubo acuerdo, ambas partes intercambiaron propuestas y convinieron volver a reunirse la semana próxima.
Se trata de la tercera reunión entre el gobierno de la Ciudad y los gremios que nuclean a los docentes, para analizar la operatividad para la vuelta a las aulas de los chicos, a pesar de la pandemia.
El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta presentó a los 17 sindicatos de maestros el borrador de un protocolo que el ministerio de Educación viene analizando con la cartera de Salud.
En tanto, dirigentes gremiales presentaron una serie de sugerencias que desde el gobierno fueron bien recibidas y, según indicaron las fuentes oficiales, serán evaluadas junto a autoridades sanitarias.
Entre los planteos gremiales se encontraron los de incorporar mayores medidas para el área de Educación Especial, la provisión de elementos adecuados de prevención, sitios donde los docentes puedan dejar su ropa y los elementos de protección dentro de las escuelas, reducción de personas en los baños y la presentación de una planilla de salud a modo de declaración jurada para hacer educación física, entre otros.
En tanto, los funcionarios porteños presentaron el borrador del protocolo que proponen para la vuelta a las clases presenciales, con todos los chicos concurriendo los cinco días de la semana.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina empeoró en el ranking de corrupción
LE PUEDE INTERESAR
Empresario y ex socio de Boudou seguirá con prisión domiciliaria
Según este plan, el regreso será escalonado. El 17 de febrero solo iniciarán cuatro grupos de estudiantes: los chicos de los jardines maternales, el nivel inicial, primer ciclo de primaria y primer ciclo de secundaria. La semana siguiente se sumará el resto de los alumnos y una después será el turno de todo el nivel secundario.
Las burbujas abarcarán todo el curso. Es decir, los chicos de un grado no podrán interactuar con estudiantes de otras divisiones.
El uso de tapabocas será obligatorio en todo momento, tanto en el ingreso a los establecimientos como durante las clases. Solo estarán excluidos los chicos de los jardines maternales, menores de 2 años. En el nivel inicial, entre los 3 y los 5 años, se recomienda su uso siempre y cuando cuenten con la autonomía suficiente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí