

La mayor concentración fue en la plaza de Mayo, frente a la casa Rosada/Télam
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Elecciones en la Provincia: un operativo de seguridad y logística sin precedentes
El juez que prohibió los audios de Karina acumula ocho denuncias en su contra
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual garantiza “gratuidad”
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
Denuncia por "espionaje ilegal" contra Karina: quiénes son los apuntados en la denuncia del Gobierno
Tren Roca a La Plata: se normaliza el servicio tras accidente en Quilmes
Cristina Kirchner salió al balcón a saludar a la militancia, a tres años del intento de magnicidio
VIDEO. El Loco Díaz, ex Estudiantes, se fue expulsado ante Gimnasia: los gestos a los hinchas
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al final, Alberto F. no participó del acto principal en la Plaza de Mayo. Y recibió cuestionamientos de Hebe de Bonafini y Boudou
La mayor concentración fue en la plaza de Mayo, frente a la casa Rosada/Télam
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
La movilización de ayer a Plaza de Mayo de dirigentes y militantes peronistas por el Día de la Lealtad, colonizada por las “tribus kirchneristas” y que tuvieron como estandarte los discursos abiertamente críticos de Hebe de Bonafini y Amado Boudou, entre otros, contra el propio Presidente, expuso la división en la que se encuentra inmerso el Frente de Todos. Sin la presencia de Alberto Fernández y un día antes de la marcha de la CGT -que se reivindica como factótum del 17 de Octubre de 1945-, mostró a fuerzas que desean influir en el escenario post electoral y también dar un mensaje hacia adentro de la coalición oficial.
Después de una semana en la que desde Casa Rosada se aseguraba que “el domingo 17 no hay acto”, finalmente lo hubo con un escenario en el que se intercambiaron discursos y muestras musicales. Las idas y vueltas sobre la celebración forzaron un comunicado forzado del jueves por la tarde del PJ en el que Alberto Fernández llamaba a movilizar a las plazas del país. Unas horas antes, camporistas como Andrés “Cuervo” Larroque anticipaban que se movilizarían el 17 de Octubre a contramano de la versión que por esas horas circulaba por Balcarce 50.
Es que la primera estrategia ideada por el jefe de gabinete, Juan Manzur, era acompañar el acto del 18 de octubre que habían programado la CGT y los movimientos sociales alineados al oficialismo. Finalmente, el kirchnerismo terminó imponiéndose y Cristina el sábado desde el plenario de La Cámpora, en la ex Esma, convocó a la juventud a movilizarse.
Antes del festejo de ayer frente a Casa Rosada, Fernández, en su calidad de titular del PJ, dejó un mensaje grabado a la militancia donde se lo vio con el tono pausado que utiliza en sus clases de Derecho –siguiendo las recomendaciones del consultor catalán Antoní Gutiérrez Rubi, que también le había aconsejado no exponerse en actos partidarios- en el que sostuvo que “abrazamos a los que tienen dificultades para llegar a fin de mes” y en el que invitó a los militantes a celebrar “la lealtad con memoria y mirando hacia un futuro que contenga a todas y todos”.
En momentos en que los estrategas de campaña oficiales buscan recuperar votos propios y no espantar a un electorado “moderado” que supo acompañar al Frente de Todos, las imágenes que llegaban ayer desde el microcentro porteño explicaban la ausencia del jefe de Estado pese a las especulaciones que circularon durante toda la tarde sobre su eventual asistencia. Así, se viralizaron videos que mostraban a columnas de militantes de Lomas de Zamora insultando a Mauricio Macri y a un hombre pisoteando las piedras colocadas al pie de la pirámide de Mayo para homenajear a las víctimas del Covid y arrancando fotos y pancartas alusivas.
Pese a que hubo en la Plaza integrantes del Gabinete nacional referenciados en el Presidente, como el canciller Santiago Cafiero o el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, todas las miradas se las llevaron los duros discursos de referentes del kirchnerismo que también explican la decisión de Fernández de no forzar un encuentro con la militancia. Con Martín Guzmán reunido en Washington con integrantes del FMI tratando de acercar posiciones, hubo reclamos para que el Gobierno no acuerde con el organismo multilateral de crédito.
LE PUEDE INTERESAR
Garro ya analiza cambios en la estructura municipal
LE PUEDE INTERESAR
Productores bonaerenses calculan pérdidas de hasta US$ 200 millones
Nuevamente, la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, la emprendió contra el jefe de Estado: “Este acto es el inicio de una lucha hasta que consigamos no pagar la deuda. Que lo sepa el Presidente”, al tiempo que sostuvo que “nos da mucha tristeza porque usted siempre se junta con los ricos, con IDEA, con los grandes empresarios, pero a nosotros no nos escucha ni nos mira” y recordó que “más de la mitad de los argentinos estamos bajo la línea de pobreza ¿Con qué quiere pagar la deuda?”
En tanto, el exvicepresidente Amado Boudou, condenado por corrupción, hizo un repaso de lo que consideró una “deuda ilegítima” y después hizo un reclamo hacia adentro de la coalición oficial. “Formamos parte de un frente y es con Todos. También con nosotros es el frente. Nuestra voz también tiene que estar ahí adentro”, advirtió.
Casi en momentos en que la multitud comenzaba a desconcentrar, la CGT emitió un comunicado en el que reivindicó su rol en la “gesta” que permitió la liberación de Juan Domingo Perón 76 años atrás: “El 17 de octubre de 1945 el movimiento obrero organizado, representado por la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT-RA) se volcó masivamente a las calles, enarbolando una sola consigna: ¡Queremos a Perón!” y consignó que hoy marcharán hasta el Monumento al Trabajo, en el bajo porteño, “por la lealtad a Perón y su doctrina, levantando las banderas del desarrollo, la producción y el trabajo”.
La central obrera intentó, en última instancia, sentar posición sobre lealtades y principios, ajenos al relato del kirchnerismo, que asimila la conquista de “derechos” a los gobiernos de “Néstor y Cristina”.
Si la Vicepresidenta volvió a “peronizar” su discurso en las últimas semanas fue por las propias necesidades de la derrota electoral de las PASO: se sabe que durante sus 8 años de mandato en la primera magistratura no solía replicar precisamente la liturgia del justicialismo en sus presentaciones públicas.
La CGT emitió un comunicado en el que reivindicó su rol en la “gesta” de aquel 17 de octubre
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí